• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Ciudad Belice anuncia proyecto piloto de taxis eléctricos

La municipalidad alquilará los automóviles a los taxistas en la principal ciudad del país.

13 febrero, 2024
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Alcaldía de Ciudad Belice anunció este martes un plan de movilidad que incluye el alquiler de vehículos eléctricos para el servicio de taxis de la principal ciudad del país.

El alcalde de la ciudad de Belice, Bernard Wagner, anunció que se reunirá con la Asociación de Taxis del Centro para discutir los planes para ofrecer los primeros cuatro taxis electrónicos bajo un acuerdo financiero que tendrá en cuenta las ganancias, los precios para los consumidores y el regreso para el Consejo.

Los operadores de taxis en el centro de la ciudad de Belice tendrán la oportunidad de participar en el plan de movilidad eléctrica con la alcaldía de Belice, en el que pueden alquilar coches eléctricos en un período de tiempo determinado.

Los dos primeros taxis electrónicos se entregaron la semana pasada y dos más están en camino. Cada uno cuesta 56 mil dólares beliceños (unos $27,700).

Otro país centroamericano, Costa Rica, inició en octubre pasado un proyecto piloto para el uso de vehículos eléctricos como taxis en el Aeropuerto Juan Santamaría para el traslado de turistas y empleados de la principal terminal aérea del país.

La iniciativa, bautizada como E-taxiCR, es una continuación del plan para contar con un sistema de transporte público totalmente eléctrico en 2025.

La principal diferencia entre un vehículo de combustión y uno eléctrico es el funcionamiento del motor. El primero depende de combustibles y el segundo básicamente se alimenta de la electricidad almacenada en una batería recargable, cuyos modelos más recientes prometen una autonomía para más de 400 kilómetros.

Un vehículo eléctrico no requiere del mantenimiento tradicional, como cambio de aceites, bujías, filtros, pistones o cilindros. En los modelos más recientes no se incluye caja de cambios y el mismo motor cumple la función de “freno regenerativo”.

Ya que no usa combustible fósil no emite gases contaminantes, por lo que se protege el aire y la calidad de vida. Tampoco emite ruidos como los de combustión.  

Tags: BeliceBernard WagnerCiudad BeliceCosta Ricae-taxistaxis
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Los aranceles estadounidenses golpearán las exportaciones centroamericanas. Estados Unidos es el principal socio comercial de la región.
Economía

Preocupación general en Centroamérica por aranceles estadounidenses, sorpresa en Costa Rica

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Foto publicada por la cancillería hondureña del encuentro con el subsecretario de Comercio Internacional de EEUU, William Kimmitt.
Economía

Gobierno hondureño asegura que el país quedó exento de aranceles impuestos por EE.UU., pero la Casa Blanca no confirma

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota

Congreso guatemalteco pide a Arévalo conservar relaciones con Taiwán

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Panamá refuerza seguridad en fronteras marítimas con Colombia para evitar paso de migrantes irregulares

11 julio, 2024

Guatemala prevé que la inversión extranjera supere los $2,700 millones en cuatro años

14 junio, 2024

Cobán gana primer juego de la final del fútbol guatemalteco

15 diciembre, 2022

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version