El Centro Regional de Promoción de la Micros y pequeñas empresas (Cenpromype), un entidad especializada del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), apoyada decididamente por la República de China (Taiwán), presentó los principales resultados del Programa Integral de Apoyo a la Agenda Regional (PRAAR), que ha servido de faro para apoyar a micro y pequeños empresarios deseosos de desarrollar su potencial.
El programa fue desarrollado entre marzo de 202 y junio de 2023, que ha funcionado en beneficio de quienes se acercaron para aprender sobre la modernización de sus negocios, la transformación de las oportunidades y a tener una visión más amplia de sus potenciales.
“Desde el 2020 el PRAAR ha impulsado la mejora competitiva de cientos de emprendedores y empresarias. También ha sido una herramienta para la modernización del accionar de Cenpromype al integrar diferentes instrumentos que dan a la institución un sentido más amplio de su trabajo”, dijo David Cabrera, Director Ejecutivo Interino de Cenpromype.
✅Conoce los principales resultados e hitos alcanzados en el marco del Programa Integral de Apoyo a la Agenda Regional mipyme (PRAAR), el cual fue ejecutado entre marzo de 2020 y junio de 2023 por #Cenpromype con el apoyo de @Taiwan_Sica pic.twitter.com/EooPYEE1f0
— CENPROMYPE (@Cenpromype_sica) July 28, 2023
“La implementación del PRAAR ha modernizado el accionar de Cenpromype al integrar diferentes instrumentos que le dan a la institución regional un sentido más amplio de su trabajo”, de acuerdo a un resumen de los objetivos logrados.
Este ha beneficiado a pequeños y micro empresarios de todos los países que conforman el SICA y que cuentan con el apoyo de varios proyectos promovidos por Taiwán, un decidido socio del Sistema.

La política regional de modernización y transformación para las mipymes, con una visión proyectada al año 2050, es una visión compartida de desarrollo que permite alinear esfuerzos locales y regionales.
Además, el observatorio regional de competitividad e innovación productiva y sostenible para las mipymes, ha brindado información y accesos a conocimientos sobre la situación actual del sector en la región.
Además, han trazado el desarrollo empresarial con un enfoque predominante en la innovación, que contribuye, según el resumen presentado, a diseñar e implementar productos y servicios que mejoran la competitividad.
El programa también ha puesto a disposición de los interesados una plataforma en línea con recursos que ayudan a desarrollar los negocios, mediante la información de investigaciones enfocadas a mejorar las oportunidades de los empresarios.