Chiquita regresa a Panamá y reactivará la producción bananera en Bocas del Toro

La empresa bananera vuelve a Panamá tras firmar un acuerdo con el gobierno que reactivará la producción en Bocas del Toro y generará miles de empleos.

Imagen tomada de Retén Chiriquí, con propósitos ilustrativos.

La empresa bananera Chiquita Brands anunció oficialmente su retorno a Panamá, tras la firma de un Memorando de Entendimiento con el Gobierno Nacional. El acuerdo, firmado en Brasilia, permitirá reiniciar operaciones en Bocas del Toro, reactivar la producción bananera y generar miles de empleos directos.

El presidente panameño, José Raúl Mulino, encabezó la negociación y firmó el memorando junto con los ministros de Comercio e Industrias, Julio Moltó, y de Desarrollo Agropecuario, Roberto Linares. Por parte de la empresa firmó su presidente, Carlos López Flores.

El documento establece un marco de cooperación para la reorganización del sector bananero y contempla la creación de una mesa técnica entre el Estado y la empresa para dar seguimiento a los compromisos asumidos.

Reactivación económica y empleos para Bocas del Toro

Según el acuerdo, Chiquita invertirá $30 millones en la recuperación de 5,000 hectáreas de tierras bananeras. En una primera etapa se prevé la contratación de 3 mil trabajadores. Además, en una segunda fase, se contratarán otros 2 mil empleos adicionales.

La meta es que las operaciones estén activas, a más tardar, en febrero de 2026. Con este paso, se busca devolver la estabilidad económica a Bocas del Toro, una de las provincias más afectadas por la suspensión de actividades de la empresa.

Declaraciones oficiales

El presidente Mulino destacó que el acuerdo representa una oportunidad para impulsar la inversión, la producción y la generación de empleo en beneficio de las familias panameñas.

Por su parte, el presidente de Chiquita Brands, Carlos López Flores, aseguró que la decisión de regresar se debe a la confianza en el Gobierno, la seguridad jurídica del país y el valor del recurso humano panameño. Añadió que la empresa operará bajo un modelo “más sostenible, moderno y eficiente”. Esto permitirá contribuir al desarrollo económico y social del país.

Firma del memorando para el retorno de Chiquita a Panamá (imagen tomada de redes sociales).

La salida de Chiquita

La compañía, que en su momento empleó a más de 7,000 trabajadores, inició en mayo de 2025 un proceso de liquidación de personal. El abandono de las plantaciones durante 24 días generó pérdidas superiores a 75 millones de dólares, además de daños irreversibles en la producción.

Con la firma de este memorando, se abre una nueva etapa para la industria bananera panameña, con expectativas de recuperación productiva y estabilidad laboral en la región atlántica.

Exit mobile version