viernes, noviembre 21, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

China está lejos de poder sustituir la dependencia económica de Nicaragua hacia EEUU: Fitch

Un análisis de Fitch Solutions afirma que Pekín está lejos de desbancar los lazos comerciales y las remesas desde Estados Unidos.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
26 octubre, 2023
in Economía
0
China está lejos de poder sustituir la dependencia económica de Nicaragua hacia EEUU: Fitch
400
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ni exportando el alma a China, la dictadura de Daniel Ortega podrá reemplazar la dependencia económica de Estados Unidos. Un reciente análisis de Fitch Solutions pone los puntos sobre las íes sobre cómo el ingreso de remesas y el intercambio comercial con Washington básicamente sostienen a la economía centroamericana y, de paso, al gobierno orteguista.

Nicaragua ha intentado fortalecer sus vínculos económicos con Pekín a través de un tratado comercial y cediendo múltiples proyectos, mientras da la espalda a Washington, que ha impuesto bloqueos a los activos y restricciones de visa a más de 850 personas vinculadas al gobierno y a 11 entidades gubernamentales.

Te puede interesar

Camaroneros hondureños ven a Taiwán como mejor mercado y sostienen que crisis persiste

La relación de Honduras con China ha sido un “completo fracaso”, dice empresario hondureño  

Pagos sin contacto avanzan en Centroamérica: Panamá lidera con una penetración del 90 %

Precisamente el régimen anunció esta semana que empresas chinas estarán a cargo de cinco proyectos de infraestructura vial, aeroportuaria, ferroviaria y energética como parte de los “firmes, sólidos, bien pensados” pasos en un acercamiento profundo con el gigante asiático.

“A través de estos acuerdos, Nicaragua espera obtener acceso a mercados de exportación e inversión extranjera directa, que actualmente están limitados por la presión estadounidense y, a su vez, empeorar el éxodo de migrantes fuera del país”, señala Fitch Solutions.

Para cualquier país es deslumbrante una relación con China: es la segunda economía más grande del mundo después de Estados Unidos y a menudo ofrece donaciones millonarias para ganar el beneplácito de los gobernantes. Ni con esto, agrega Fitch Solutions, Managua romperá el vínculo de dependencia de las exportaciones, la inversión y las remesas procedentes de EEUU.

En un análisis titulado “Nicaragua sigue dependiendo de la economía estadounidense, a pesar de lazos cada vez más profundos con China continental”, la agencia Fitch, que forma parte del mismo grupo empresarial de la calificadora de riesgo Fitch Ratings, señala que las exportaciones nicaragüenses a China son 91% menores que las del país centroamericano a Estados Unidos.

La dictadura de Nicaragua está entregando todas las concesiones de infraestructura al gobierno chino.

Balanza comercial

Nicaragua ha intentado “suplantar” a Estados Unidos en el comercio y la inversión al incorporarse en enero de 2022 a la Iniciativa de la Franja y la Ruta. Desde entonces ha anunciado al menos 10 proyectos, incluyendo un complejo inmobiliario de $60 millones, la renovación de un aeropuerto por $492 millones, y dos proyectos de minería de oro y generación de energía por más de $1,000 millones.  

Pekín, además, firmó un tratado de libre comercio (TLC) que permitirá al 60 % de los bienes comercializados de manera bilateral estén libres de aranceles para enero de 2024.

Sin embargo, “esperamos que el gobierno de Nicaragua tenga una capacidad limitada para liberarse de la presión estadounidense”, insistió Fitch Solutions en su reporte.

Para contextualizar, la agencia detalla que al término de 2022 el comercio bilateral entre Estados Unidos y Nicaragua superó los $8,400 millones, mientras que con China fue de $760 millones, una balanza once veces a favor del mercado estadounidense.

Gracias al CAFTA, en vigencia desde 2006, los productos elaborados por los nicaragüenses ingresan con beneficios arancelarios y, en los últimos tres años, un 50 % de las exportaciones tuvo por destino EEUU.

“En medio de crecientes tensiones políticas sobre cuestiones de derechos humanos, el comercio entre Estados Unidos y Nicaragua no se ha desacelerado en los últimos años. De hecho, en 2022 el comercio bilateral aumentó más del 23 % interanual”, añade la agencia.

Remesas, el sostén de las familias

Además del comercio, la expulsión de nicaragüenses por la crisis económica y política está detrás del repunte récord de remesas que los migrantes envían a sus familiares para la manutención y constituyen, a su vez, un oxígeno para la economía centroamericana.

El Banco Central de Nicaragua registra que las remesas entre enero y agosto pasado superaron los $3,033 millones, una cifra que representa un 94 % del total recibido en todo 2022. De lo captado este año, un 82.4 % (unos $2,500 millones) procedió de Estados Unidos.

El Diálogo Interamericano prevé que las remesas superen los $4,877.6 millones este 2023 y contribuyan al 29.1 % del Producto Interno Bruto (PIB). “No esperamos que ningún acuerdo bilateral con China compense estos fuertes vínculos económicos”, concluye Fitch Solutions.

Tags: ChinaDaniel OrtegaEstados UnidosexportacionesFranja y la RutainfraestructuraNicaraguaremesasSancionesTLC
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Relación con China, entre la opacidad y la falta de beneficios, según analista hondureño
Economía

Camaroneros hondureños ven a Taiwán como mejor mercado y sostienen que crisis persiste

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
La relación de Honduras con China ha sido un “completo fracaso”, dice empresario hondureño  
Economía

La relación de Honduras con China ha sido un “completo fracaso”, dice empresario hondureño  

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
Pagos sin contacto avanzan en Centroamérica: Panamá lidera con una penetración del 90 %
Economía

Pagos sin contacto avanzan en Centroamérica: Panamá lidera con una penetración del 90 %

Por Equipo Centroamérica 360
21 noviembre, 2025
Costa Rica suspende sus vuelos la mañana de este miércoles por falla en radar
Economía

La administración del principal aeropuerto de Costa Rica pasa a manos de grupo mexicano

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Demoras en Puerto Quetzal generan pérdidas de hasta $34.7 millones en costos de oportunidad
Economía

Panamá y Honduras liderarán el crecimiento exportador de Latinoamérica en 2025

Por Redacción CA360
20 noviembre, 2025
Siguiente nota
Bernardo Arévalo dice que proceso de transición presidencial se ha mantenido en Guatemala

Bernardo Arévalo dice que proceso de transición presidencial se ha mantenido en Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version