• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Centroamérica recibió $8,076 millones en financiamiento climático en los últimos 7 años

El Banco Mundial sentencia que los más afectados con los desastres “siempre” son los más pobres.

28 octubre, 2024
in Economía
0
La región centroamericana es altamente vulnerable al cambio climático.

La región centroamericana es altamente vulnerable al cambio climático.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Centroamérica recibió más de $8,076 millones en financiamiento climático en los últimos siete años, cuyos principales destinos fueron Panamá y Costa Rica, reveló un estudio preparado por 10 bancos multilaterales para desarrollo.

Para la región, los principales financistas considerados en el informe son el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), así como el Banco de Desarrollo del Consejo de Europa (BCE), el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD) y el Banco Europeo de Inversiones (BEI).

Del financiamiento recibido entre 2017 y 2023, Panamá se llevó la mayor parte con $1,988 millones, un 24.6 %.

Costa Rica, que es líder en la modernización de su economía verde, recibió $1,525 millones, equivalente a un 18.9 % del total de financiamiento recibido en siete años. En tercer lugar se encuentra Honduras, con $1,489 millones, un 18.4 %.

Guatemala canalizó $1,387 millones, equivalente a un 17.7 %; El Salvador recibió $1,179 millones, un 14.6 %; y, en el último puesto, Nicaragua con $508 millones, un 6.3 %.

“Los países de la región están muy expuestos a los desastres”, afirmó Michel Kerf, director del Banco Mundial para Centroamérica y República Dominicana, en una entrevista realizada en el marco de las reuniones anuales con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Kerf señaló que los países centroamericanos tienen dos “cosas principales” que hacer: adoptar medidas preventivas para reducir el impacto de los desastres y movilizar recursos financieros que se puedan utilizar inmediatamente después de un desastre.

“Podemos apoyar de varias maneras. Primero, con análisis técnicos, con un trabajo analítico que nos permita, por ejemplo, medir con más precisión la exposición de los países a los desastres para poder medir el riesgo, digamos, que corren los países ante todo tipo de desastres”, sostuvo el ejecutivo.

Centroamérica es vulnerable a eventos extremos como sequías, sobre todo en el corredor seco que cruza Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala, donde viven más de 10 millones de personas que dependen principalmente de la agricultura. Además, cada año se enfrenta a tormentas tropicales y huracanes que dejan estela de daños en infraestructura y cultivos.

“Esto se debe a que los más pobres de los países son siempre los más afectados por los desastres”, afirmó el vocero del Banco Mundial, quien aseguró que la misión del multilateral es “proteger a los más vulnerables de los impactos del cambio climático”. Además, erradicar la pobreza extrema es “absolutamente esencial para nosotros”, dijo.

 

 

 

Tags: Banco de Desarrollo del Consejo de Europa (BCE)Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD) y el Banco Europeo de Inversiones (BEI)Banco Interamericano de Desarrollo (BID)Banco MundialCosta RicaEl SalvadorFinanciamiento climáticoFondo Monetario Internacional (FMI)GuatemalaHondurasMichel KerfNicaraguaPanamá
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Los aranceles estadounidenses golpearán las exportaciones centroamericanas. Estados Unidos es el principal socio comercial de la región.
Economía

Preocupación general en Centroamérica por aranceles estadounidenses, sorpresa en Costa Rica

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Foto publicada por la cancillería hondureña del encuentro con el subsecretario de Comercio Internacional de EEUU, William Kimmitt.
Economía

Gobierno hondureño asegura que el país quedó exento de aranceles impuestos por EE.UU., pero la Casa Blanca no confirma

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota
El presidente Nayib Bukele, de El Salvador, ordenó la incursión de 2,000 militares y 500 policías en la colonia 10 de Octubre, San Marcos, San Salvador Sur.

Cientos de militares y policías sitian una populosa comunidad salvadoreña para perseguir remanentes de pandillas

Newsletter

Premium Content

Exministro salvadoreño de la Defensa condenado por enriquecimiento ilícito

24 agosto, 2023

Panameños van a las urnas entre ansias e incertidumbres

5 mayo, 2024

El precio de los alimentos se desacelera en la región  

19 octubre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version