• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Centroamérica reacciona con “cautela” ante los nuevos aranceles de Trump

En la región esperan más detalles sobre los aranceles de Trump, que afectarán principalmente a productos como instrumentos médicos, café y textiles.

3 abril, 2025
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Centroamérica ha respondido con cautela al anuncio de los nuevos aranceles recíprocos del 10 % por parte de Estados Unidos, programados para entrar en vigor el 5 de abril, con la excepción de Nicaragua, que enfrentará una tasa del 18 %.

El presidente estadounidense, Donald Trump, explicó que el arancel se aplicará a todos los países de la región, salvo Nicaragua, aunque las tasas más altas se implementarán el 9 de abril.

Los productos exportados desde la región a Estados Unidos incluyen instrumentos médicos y ortopédicos de Costa Rica, banano, plátano y café de Honduras y Guatemala, y textiles de Nicaragua. Costa Rica y Guatemala han optado por esperar más información antes de dar una respuesta definitiva, aunque Guatemala ya ha señalado que estos aranceles podrían violar el tratado DR-CAFTA (Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana).

El gobierno costarricense, a través del Ministerio de Comercio Exterior, indicó que aún recaba información y está preparado para entablar un diálogo con EE. UU. para asegurar un acceso justo a los productos costarricenses.

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, minimizó el impacto al mencionar que, aunque los aranceles son una “realidad nueva”, no son un castigo directo.

En Honduras, aunque aún no se tienen detalles completos sobre qué productos estarán sujetos a los nuevos aranceles, se mantiene la cautela.

Por otro lado, países como Nicaragua, El Salvador y Panamá aún no han reaccionado de manera oficial. En el caso de Panamá, el economista Felipe Argote ha señalado que el impacto será limitado debido al bajo volumen de sus exportaciones hacia Estados Unidos.

Finalmente, la analista salvadoreña Cecilia Medrano opinó que la aplicación de estos aranceles muestra que la política económica de Trump no está influenciada por la cercanía o lejanía política con los países de la región.

Tags: arancelesCentroaméricaDonald TrumpEstados UnidosReacciones
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Un buque transita por el Canal de Panamá.
Economía

El tráfico de buques por el Canal de Panamá subió un 25.7 % en el primer semestre de 2025

Por Equipo CA360
4 agosto, 2025
Enrique Sáenz, economista nicaragüense.
Economía

Arancel del 18 % afectará sectores clave de exportación en Nicaragua, advierte economista

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Los aranceles estadounidenses golpearán las exportaciones centroamericanas. Estados Unidos es el principal socio comercial de la región.
Economía

Preocupación general en Centroamérica por aranceles estadounidenses, sorpresa en Costa Rica

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Foto publicada por la cancillería hondureña del encuentro con el subsecretario de Comercio Internacional de EEUU, William Kimmitt.
Economía

Gobierno hondureño asegura que el país quedó exento de aranceles impuestos por EE.UU., pero la Casa Blanca no confirma

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
Un operativo de la policía hondureña.

Informe advierte retrocesos en seguridad y justicia durante tercer año de gobierno de Xiomara Castro

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala.

Presidente de Guatemala llama a la objetividad en la elección de magistrados de la CSJ y Corte de Apelaciones

17 septiembre, 2024

Panamá se va goleada del Mundial femenino

2 agosto, 2023

Denuncian hallazgo de más micrófonos de espionaje en oficinas gubernamentales guatemaltecas

28 enero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version