• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Centroamérica, proveedor de instrumentos médicos, café y bananas

La Sieca registra que las exportaciones regionales de instrumentos de medicina, un producto estrella de Costa Rica, representaron un 14.6 % en el segundo trimestre de 2023.

5 enero, 2024
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Centroamérica se zanja como un proveedor de instrumentos de medicina en el mercado internacional, un producto estrella de Costa Rica que impulsó las exportaciones en el segundo trimestre de 2023.

De acuerdo con estadísticas de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (Sieca), las exportaciones totales de la región totalizaron $25,128.2 millones, con un crecimiento de un 4.5 %. De ese monto, los envíos fuera del istmo representaron un 72 % y los internos un 27.3 %.

Los principales productos exportados al mercado extrarregional fueron los instrumentos de medicina, que representaron un 14.6 %, seguido de café con un 13.7 %, y las bananas y plátanos con un 9 %.

Entretanto, en el mercado regional se exportaron principalmente medicamentos, con un 4.2 % de participación, seguido de preparaciones alimenticias con un 4 %, y artículos para el envasado de plástico con un 3.6 %.

Los dispositivos médicos son un producto estrella de Costa Rica, que se coloca entre los primeros 20 proveedores a nivel mundial y fueron la punta de lanza de las exportaciones costarricenses, quien lidera el comercio regional este 2023.

En el informe trimestral de la Sieca se destaca que Estados Unidos fue el principal comprador de los bienes elaborados por los centroamericanos, con una participación de un 22.8 %. Centroamérica adquirió un 27.3 % y la Unión Europea un 14.9 %.

La exportación de instrumentos médicos aumentó en Costa Rica.

Costa Rica, líder exportador

Un 84.2 % de las exportaciones de la región corresponden a productos elaborados por Costa Rica, Guatemala, Honduras y El Salvador.

La Sieca señala que las exportaciones de Costa Rica acumularon $8,893.1 millones al segundo trimestre de 2023, con un crecimiento interanual de 21.9 %. El país, considerado la “Suiza centroamericana”, se colocó como un proveedor de instrumentos médicos (36.3 %) y aparatos de ortopedia (11.5 %), además de su renglón agrícola compuesto principalmente por bananas y plátanos (8.6 %). 

En el mercado regional, Costa Rica es un proveedor de preparaciones alimenticias (14.4 %), salsas y condimentos (4.5 %), y cables y conductores de electricidad (4.1 %).

El café sigue ocupando un importante porcentaje de las exportaciones de algunos países de la región.

¿Qué exporta el resto de la región?

Las exportaciones de El Salvador, por su parte, acumularon $2,839.9 millones y fueron un 4.8 % inferior respecto a 2022. Esto se debe principalmente a una menor demanda externa de bienes textiles y confección, un motor en la economía salvadoreña.

El comercio de El Salvador estuvo impulsado por el azúcar (15.8 %), suéteres y chalecos (11.9 %) y café (8.3 %).

Guatemala acumuló exportaciones en el segundo trimestre por $6,042.7 millones, con una caída de un 3.7 %. Su canasta comercial está conformada por café (18.8 %), bananas y plátanos (15.8 %), y azúcar (12.2 %).

Honduras alcanzó envíos valorados en $3,393.7 millones, también menor en un 1.3 % respecto a 2022. Las exportaciones hacia el mercado intrarregional estuvieron representadas por café (38.9 %), bananas y plátanos (14.2 %), y aceite de palma (5.7 %).

En tanto, Nicaragua llegó a $2,199.9 millones en exportaciones, con un crecimiento de un 2.9 %. Entre los productos más vendidos se encuentra oro (31.1 %), café (26.3 %) y azúcar (9.4 %).

Panamá acumuló una exportación por $1,759.3 millones, con una baja de un 8 %. La Sieca destaca que su canasta exportadora está conformada por minerales de cobre (76.3 %), bananas y plátano (4.5 %) y medicamentos (1.9 %).

 

 

 

Tags: bananascaféCentroaméricaCosta RicaEl SalvadorexportacionesGuatemalaHonduras Nicaraguainstrumentos médicosMaquilaSIECA
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Salvadoreños evacuados por las fuertes lluvias registradas en julio de 2025. /@alertacomando
Economía

Centroamérica crecerá menos hacia 2050 por efectos del cambio climático, advierte Secmca

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
El camarón de Belice tiene las puertas abiertas para el exigente mercado taiwanés.
Economía

Taiwán autoriza la importación de camarones beliceños

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Guatemala es uno de los principales destinos turísticos de salvadoreños (imagen de archivo).
Economía

Guatemala espera que 89,700 salvadoreños hagan turismo en vacaciones de agosto

Por Redacción CA360
30 julio, 2025
mineria nicaragua
Economía

Dictadura de Nicaragua otorga concesión a minera china en reserva natural Indio Maíz

Por Redacción CA360
29 julio, 2025
Siguiente nota
Un gráfico del Ministerio de Defensa de Taiwán muestra las incursiones chinas.

China aumenta la incursión de globos sobre Taiwán a días de las elecciones

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Bukele pide a participantes de Miss Universo que transmitan al mundo que El Salvador “vive en paz”

18 noviembre, 2023
Fovial es la entidad a cargo de las emergencias viales en El Salvador. (Fovial)

Reportan más de 270 emergencias viales en El Salvador en lo que va del año

18 julio, 2025

Congreso de Guatemala aprueba acuerdo para fortalecer las relaciones con Taiwán

29 noviembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version