• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Centroamérica promociona su oferta turística en España

31 enero, 2023
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA, por sus siglas en inglés) desarrolló una caravana de promoción turística para promover la amplia oferta complementaria de los países de la región como parte de una ambiciosa agenda que busca restablecer por completo el vínculo entre la industria turística de la región con Europa. 

El evento se realizó en el marco de la Feria Internacional del Turismo (FITUR), la cual se desarrolla del 18 al 22 de enero en Madrid. En ese contexto, CATA aprovechó el primer epicentro global del turismo 2023 para ofrecer un espacio en las principales ciudades de España, con el propósito de generar un mayor conocimiento de los destinos, nuevos productos turísticos, así como las opciones que ofrecen en cualquier época del año y para todo tipo de clientes, reforzando de esta manera las herramientas de ventas.

Los primeros acercamientos ocurrieron en Barcelona y Madrid fueron donde más de 90 mayoristas españoles sostuvieron acercamientos de negocios con empresas tour operadoras del turismo de Centroamérica. La oferta turística presentada en estos eventos aglutinó diferentes circuitos de alta calidad enfocados al Leisure, Cultura, Naturaleza, Bodas, Aventura, Arqueología, Patrimonio de la Humanidad, Wellness. 

La caravana de promoción turística es un esfuerzo organizado por CATA en estrecha coordinación con las Administraciones Nacional de Turismo de la región, la cual contó con la participación especial de la Organización del Mundo Maya, robusteciendo dichas jornadas de negociación. El desarrollo del evento contó con el apoyo financiero de la República de China (Taiwán), como parte del proyecto “Fortalecimiento de la Integración y Promoción Turística Centroamericana”. 

El embajador taiwanés en España, José María Liu, durante la inauguración de la promoción turística en Madrid.

En la gira participan representantes de Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana. 

El objetivo de CATA es recuperar los espacios para la promoción, comercialización y posicionamiento del multidestino turístico en los mercados internacionales, especialmente en Europa. Con ello, se pretende consolidar la recuperación plena del turismo en Centroamérica y República Dominicana.

Las rondas de negociaciones contaron con la participación de diplomáticos de los países integrantes del SICA, así como el embajador de la República de China Taiwán en España, José María Liu, Ana Beatriz González, Secretaria Técnica la Organización del Mundo Maya (OMM); Sra. Ligia Miranda, Secretaria Ejecutiva de SITCA y Carolina Briones, Secretaria General de CATA. 

Tags: BeliceCarolina brionesCATACosta RicaDominicanaEl SalvadorEspañaFITURGuatemalaHondurasJosé María LiuNicaraguaPanamáSICATaiwán
Nota anterior

Arrestan en Guatemala a uno de los 100 más buscados

Siguiente nota

Colón de Costa Rica se recupera frente a dólar en solo 6 meses

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El proyecto taiwanés busca capacitar a mujeres de Belice en la reparación de teléfonos móviles.
Economía

Misión Técnica taiwanesa capacita a mujeres beliceñas en reparación de celulares

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Chiquita Panamá reportó $75 millones en pérdidas debido a las huelgas y luego cerró operaciones.
Economía

Gobierno panameño inicia conversaciones para posible retorno de Chiquita a Bocas del Toro

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Moody’s subrayó que Panamá conserva sólidos fundamentos económicos.
Economía

Moody’s confirma grado de inversión de Panamá en Baa3, pero mantiene perspectiva negativa

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
El Puerto de Acajutla en El Salvador, principal terminal marítima del país.
Economía

El Salvador gestiona con EE. UU. exclusión de arancel del 10 % a sus exportaciones

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Economía

Belice pondrá en circulación nuevos billetes desde el 4 de agosto

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Siguiente nota

Colón de Costa Rica se recupera frente a dólar en solo 6 meses

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Delegación de Taiwán buscará en 2025 el mejor café y cacao de Centroamérica

18 diciembre, 2024

Empresa privada, embajadas y ONU demandan elección de magistrados Corte Suprema de Honduras

11 febrero, 2023
El Centro de Atención Temporal para personas Migrantes (Catem) funciona en Paso Canoas, frontera entre Costa Rica y Panamá.

Demandan al gobierno de Costa Rica por retener a niños deportados desde EE.UU. en condiciones inhumanas

18 abril, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version