• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Empresa privada, embajadas y ONU demandan elección de magistrados Corte Suprema de Honduras

11 febrero, 2023
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La empresa privada, embajadas acreditadas en Tegucigalpa y las Naciones Unidas demandan a los diputados del Congreso Nacional la pronta y transparente elección de los 15 magistrados de la Corte Suprema de Justicia, un proceso político que mantiene enfrentadas a las principales fuerzas de Honduras.

“Las embajadas de Alemania, Canadá, España, Estados Unidos, Francia, Países Bajos, Reino Unido, Rumania, así como la secretaría general de la Organización de los Estados Americanos, el Sistema de las Naciones Unidas y la Unión Europea en Honduras, reiteramos la necesidad de un proceso de elección de la Corte Suprema de Justicia democrático, transparente y respetuoso con el Estado de Derecho”, dice un comunicado dado a conocer por todos los países y organismos mencionados.

Los demandantes hicieron un llamado a los partidos políticos representados en el Congreso a que dialoguen y alcancen un acuerdo respetando el marco constitucional.

En el mismo sentido, el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) que su negociación no se preste a “sembrar desconfianza y crear incertidumbre entre los hondureños”.

“La elección del máximo tribunal del país debe realizarse de manera honesta y transparente, como demostración del compromiso con Honduras”, dijo la COHEP en su comunicado.

La elección de los 15 magistrados, de una lista de 45 aspirantes, comenzó el 25 de enero, pero las diferencias e intereses políticos de Libre, el partido oficialista, el Liberal y el Nacional han truncado los esfuerzos. Una reunión convocada por el Congreso Nacional el viernes fue infructuosa y para este sábado esperan lograr acuerdos para decidir quiénes serán los representantes en la Corte Suprema de Justicia.

Tags: CongresoCorte Suprema de JusticiaHondurasmagistrados
Nota anterior

Modelo costarricense destaca en anuncio de aguacates en el Superbowl

Siguiente nota

Expresidente de Guatemala condenado por corrupción es candidato a diputado

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Política

Consejeras del CNE ratifican compromiso con elecciones generales de Honduras pese a tensiones internas

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
La oposición se unió para defender la democracia en Honduras, aunque no se trata de alianza electoral.
Política

Partidos de oposición de Honduras se unen para defender la democracia en medio de crisis en el Consejo Electoral

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Política

El fin del TPS para Honduras: entre el impacto humano, las consecuencias económicas y el debate político

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Kristi Noem, secretaria de Seguridad de Estados Unidos, y Xiomara Castro, presidenta de Honduras, se reunieron en Tegucigalpa el 25 de junio. El gobierno de la izquierdista Castro dijo que ambas conversaron sobre migración y el TPS.
Política

Gobierno de Honduras busca blindarse ante el costo político del fin del TPS

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Turbas de Libre, el partido oficialista, impiden el ingreso al Consejo Nacional Electoralde representantes de empresas ofertantes para la transmisión de datos para las elecciones.
Política

Consejeras electorales de Honduras denuncian sabotaje del oficialista Libre en proceso de contratación para transmisión de resultados

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Siguiente nota

Expresidente de Guatemala condenado por corrupción es candidato a diputado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Vía Crucis fue realizado en patio de catedral de Managua por la prohibición de la dictadura

30 marzo, 2024
Asamblea Legislativa de Costa Rica.

Nuevas leyes de seguridad avanzan lentamente en Costa Rica mientras la ola homicida se acelera

21 febrero, 2024

El 79% de los nicaragüenses en desacuerdo con la condena de monseñor Álvarez, dice encuesta

6 julio, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version