• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Centroamérica exportó el 6.4 % de la demanda de café a nivel mundial en 2024

La región envió más de $3,290 millones en café al cierre de 2024, con Honduras como líder en las exportaciones.

3 junio, 2025
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Centroamérica exportó el 6.4 % de la demanda de café que se requirió a nivel mundial en 2024, según Trade Map, una base de datos administrada por el Centro Internacional de Comercio (ITC).

Este reservorio estadístico, actualizado con reportes oficiales al cierre de 2024, documenta que a nivel mundial se exportaron un poco más de $51,173.7 millones en café, de los cuales $3,292.46 millones corresponden a despachos realizados por los países centroamericanos.

De la región, solo en Panamá hubo un crecimiento en los ingresos por las exportaciones, pero son minúsculas frente a los pesos pesados de la industria cafetalera, liderada por Honduras y Guatemala.

Honduras es el mayor exportador de Centroamérica, con una participación de un 2.5 % de la demanda mundial y un 39 % de los despachos del aromático en la región.

Al término de 2024 se enviaron contenedores de café hondureño valorados en $1,281.7 millones. Sin embargo, fueron $206 millones menos en comparación con los $1,487.7 millones registrados en 2023, un 13.8 % de caída.

El segundo mayor exportador de la región es Guatemala con $916.6 millones, pero sufrieron una caída de un 3.4 % respecto a 2023. Las exportaciones de granos cultivados en las fincas guatemaltecas representaron un 1.7 % del comercio mundial y el 27.8 % de los despachos originados de Centroamérica.

Nicaragua reportó exportaciones por $577.19 millones, seguido de Costa Rica con $390.01 millones y El Salvador sumó $137.12 millones.

El Salvador se enfrenta a un retroceso en la caficultura, ya que en la década de 1970 se convirtió en el tercer productor y el cuarto exportador mundial. En 2024, sin embargo, apenas representó el 0.26 % de la demanda global.

 Las exportaciones de café salvadoreño cayeron un 6.7 % en 2024, mientras que en Nicaragua la disminución fue de un 5.2 % y en Costa Rica de un 0.66 %.

Panamá es el menor exportador con solo $30.7 millones en café, un 2.9 % más respecto a los $29.8 millones de 2023.

 

Tags: Año 2024caféCentroaméricaexportaciones
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

intel costa rica
Economía

Intel confirma cierre de planta de ensamble en Costa Rica y traslada operaciones a Asia

Por Redacción CA360
24 julio, 2025
Departamento de Comercio de los Estados Unidos
Economía

EE.UU. excluye a Nicaragua de misión de inversiones en Centroamérica por falta de condiciones democráticas

Por Redacción CA360
24 julio, 2025
Costa Rica es el país centroamericano más elegido por los millonarios.
Economía

Por qué los millonarios del mundo están migrando a Centroamérica: Costa Rica y Panamá lideran las preferencias

Por Equipo Centroamérica 360
24 julio, 2025
La falta de empleo formal afecta el crecimiento económico de Centroamérica.
Economía

Informalidad laboral y falta de innovación frenan el crecimiento económico Centroamérica, según informe

Por Equipo Centroamérica 360
24 julio, 2025
Fuerza de seguridad de Costa Rica durante un operativo.
Economía

Inseguridad ciudadana amenaza competitividad y operaciones de empresas en Costa Rica

Por Equipo CA360
24 julio, 2025
Siguiente nota
Romeo Vásquez Velásquez, general hondureño retirado y quien tuvo protagonismo en el golpe de Estado de 2009, dijo que el oficialismo prepara un fraude electoral para noviembre.

General hondureño prófugo dice que oficialismo prepara “fraude electoral” en Honduras y llama a la movilización

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Presidenta taiwanesa visitará Guatemala y Belice a inicios de abril

21 marzo, 2023
Asamblea Nacional de Nicaragua.

Aprueban reforma constitucional que somete a la policía al dictador de Nicaragua

5 julio, 2023

Los Ortega Murillo consagraron la tortura como política de Estado

28 febrero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version