martes, octubre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Centroamérica destaca su oferta turística en Fitur, una de las ferias más importantes a nivel mundial

Los países centroamericanos trasladaron sus ofertas turísticas a la feria celebrada en Madrid, donde participan más de 150 países.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
22 enero, 2025
in Economía
0
Centroamérica destaca su oferta turística en Fitur, una de las ferias más importantes a nivel mundial

El stand de Guatemala en la FITUR 2025 en Madrid, España.

381
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Centroamérica promoverá las “riquezas” turísticas durante la Feria Internacional de Turismo (Fitur), el primer encuentro de 2025 de talla mundial que se realiza en España.

“La región destacará las riquezas de Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana, buscando atraer más visitantes y fortalecer la conexión con España, nuestro principal mercado europeo”, indicó la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA).

Te puede interesar

Fitch eleva la calificación de Guatemala a BB+ por crecimiento estable

Costa Rica saca de circulación billetes de mil colones de series A y B

Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales

La edición número 45 de la Fitur se realizará del 22 al 26 de enero en Madrid, España, donde los organizadores esperan la participación de más de 9,500 empresas y 156 países que expondrán al mundo su oferta turística.

Los países centroamericanos tienen sus propias agendas para promover los destinos turísticos de mayor interés a los viajeros internacionales, como Ciudad de Guatemala, en Guatemala; las playas de El Salvador que se volvieron populares por la adopción del bitcoin; o la selva tropical de Costa Rica.

En el caso de Guatemala, el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) indicó que “nuestra participación en Fitur busca posicionarnos como un destino turístico sostenible y mostrar al mundo nuestra historia, tradiciones y hospitalidad”.

La oferta turística de Guatemala se presenta en un “stand innovador” creado por los artesanos barrileteros de Santiago Sacatepéquez y Sumpango, destinos que fueron declarados Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

En el marco de la feria, el Inguat recibió la guía “Tourism Doing Business: Invirtiendo en Guatemala”, un documento creado para atraer la inversión en el sector que en 2024 generó ingresos a la economía por más de $1,314 millones. Este documento, lanzado en diciembre pasado también para El Salvador, es una revisión de la legislación, incentivos fiscales y ventajas del país centroamericano.   

En el marco de la feria, CATA recibió el Premio Excelencias Turísticas por su campaña de sensibilización sobre la importancia del turismo accesible en Centroamérica, la cual promueve las “experiencias de viajes inclusivas para todas las personas, sin importar”.

Por su parte, el Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur) señaló a través de redes sociales que promocionará la “ identidad y riquezas naturales” de Nicaragua. Además, las autoridades de Roatán y del municipio español Calvià firmaron un herramiento turístico para impulsar el desarrollo turístico y económico de sus comunidades, al tiempo que protegen su riqueza natural y cultural.  

De acuerdo con la Secretaría de Integración Turística Centroamericana (Sitca), España es el principal destino de origen de Europa, seguido de Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y Países Bajos.

Tags: Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA)BeliceCentroaméricaEl SalvadorEspañaFeria Internacional de Turismo (Fitur)GuatemalaHondurasNicaraguaPanamáRepública Dominicana
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Palacio Nacional de Guatemala cumple 80 años de su inauguración
Economía

Fitch eleva la calificación de Guatemala a BB+ por crecimiento estable

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Costa Rica saca de circulación billetes de mil colones de series A y B
Economía

Costa Rica saca de circulación billetes de mil colones de series A y B

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales
Economía

Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
BANCO CENTRAL DE NICARAGUA
Economía

La inversión extranjera en Nicaragua cae un 15.8% en el primer semestre de 2025

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
El precio del café alcanza su nivel más alto desde abril por temor a escasez en EE UU
Economía

Asamblea global del café abre este lunes en Honduras

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Siguiente nota
Decretan alerta amarilla en varias regiones de Honduras por fuertes lluvias

Decretan alerta amarilla en varias regiones de Honduras por fuertes lluvias

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version