martes, octubre 28, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Centro de Registro de El Salvador libera el término “Black Friday” y pone fin a la exclusividad

El CNR resolvió eliminar la exclusividad del término “Black Friday” en El Salvador, que estaba registrado como marca comercial, permitiendo que cualquier empresa lo utilice libremente en sus campañas comerciales.

Redacción CA360 Por Redacción CA360
24 octubre, 2025
in Economía
0
Centro de Registro de El Salvador libera el término “Black Friday” y pone fin a la exclusividad

El Black Friday se celebra el último viernes de noviembre. /CA360

382
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Centro Nacional de Registros (CNR) de El Salvador resolvió liberar el uso de la marca “Black Friday”  luego de que la empresa Unicomer S.A. de C.V. -propietaria de las marcas La Curacao y RadioShack– mantuviera derechos exclusivos sobre el término desde 2010.

La decisión, que pone fin a más de una década de control sobre una de las expresiones comerciales más utilizadas por el sector minorista, permite ahora que cualquier empresa pueda emplear “Black Friday” en sus campañas publicitarias sin autorización o riesgo de infracción.

Te puede interesar

Empresarios de Taiwán exploran Guatemala y Belice en misión para ampliar el turismo

Antigua Guatemala y la Ciudad de Panamá, entre los cascos antiguos más bellos de América Latina

El Salvador recibe $379 millones en remesas por billeteras en criptomonedas, con mínima participación en cuatro años de adopción del bitcoin

Unicomer inscribió la expresión “Black Friday” el 27 de julio de 2010, por lo cual los negocios salvadoreños debían adoptar términos diferentes para referirse a la campaña comercial de mayor movimiento en el año de origen estadounidense. El grupo, con fuerte presencia en cadenas de ventas minoristas en 25 países, fue pionero en la celebración de esta fecha al ser el primero en adoptarla, que pocos años después se extendió al resto de la economía salvadoreña.

Una resolución emitida el 23 de octubre por el Instituto Salvadoreño de la Propiedad Intelectual, parte del CNR, sostiene que el derecho de Unicomer se ampara “única y exclusivamente el diseño de la expresión o señal de publicidad comercial, en particular la tipografía y disposición visual, sin extenderse a la denominación genérica BLACK FRIDAY”.

El CNR aclaró que el término podrá ser utilizado  “libremente por la generalidad de los consumidores y proveedores durante el trámite del presente procedimiento administrativo”.

El Black Friday se celebra el último viernes de noviembre, una jornada comercial que surgió en la década de 1960 en Estados Unidos y marca el inicio de Navidad y Año Nuevo. Esta fecha se creó por los negocios para rematar la mercadería y abrir espacio a nuevos productos.

Tags: Black FridayCentro Nacional de RegistrosEl SalvadorLa CuracaoRadioShackUnicomer
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Redacción CA360

Redacción CA360

Relacionado Posts

Empresarios de Taiwán exploran Guatemala y Belice en misión para ampliar el turismo
Economía

Empresarios de Taiwán exploran Guatemala y Belice en misión para ampliar el turismo

Por Equipo CA360
28 octubre, 2025
Guatemala impulsa sus exportaciones de turismo sostenible y recupera niveles prepandemia
Economía

Antigua Guatemala y la Ciudad de Panamá, entre los cascos antiguos más bellos de América Latina

Por Redacción CA360
28 octubre, 2025
El Salvador recibe $379 millones en remesas por billeteras en criptomonedas, con mínima participación en cuatro años de adopción del bitcoin
Economía

El Salvador recibe $379 millones en remesas por billeteras en criptomonedas, con mínima participación en cuatro años de adopción del bitcoin

Por Redacción CA360
28 octubre, 2025
El Canal de Panamá invertirá $2,600 millones en dos nuevos puertos para 2029
Economía

El Canal de Panamá invertirá $2,600 millones en dos nuevos puertos para 2029

Por Equipo CA360
27 octubre, 2025
El FMI prevé que el crecimiento de Nicaragua en 2024 será menor al promedio histórico
Economía

Nicaragua alcanza deuda récord y el riesgo de una crisis social aumenta bajo la dictadura

Por Equipo CA360
27 octubre, 2025
Siguiente nota
Mexicano es nombrado vicepresidente del BCIE, el primero fuera de los países fundadores

Mexicano es nombrado vicepresidente del BCIE, el primero fuera de los países fundadores

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version