• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Caída del tipo de cambio en Costa Rica y desempleo en Limón despiertan críticas hacia el Banco Central

Durante el 2023 el tipo de cambio cayó un 12,18%, equivalente a un desplome de 73 colones y en lo que va de 2024 ya ha caído otros 6,40 colones.

10 febrero, 2024
in Economía
0
Caída del tipo de cambio en Costa Rica y desempleo en Limón despiertan críticas hacia el Banco Central

Las monedas de la región han permanecido estables ante el dólar.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El diputado del Partido Nueva República (PNR) Pablo Sibaja arremetió contra el presidente del Banco Central de Costa Rica (BCCR), Roger Madrigal, responsabilizándolo por la pérdida de empleo en la provincia de Limón, atribuyendo la situación a la caída en el tipo de cambio.

“¡Don Roger Madrigal, presidente del Banco Central, yo lo hago responsable a usted del despido de más de 100 compatriotas en Guácimo de Limón!”, declaró Sibaja en la sesión del viernes 9 de febrero.

La empresa Standard Fruit Company Costa Rica cerró operaciones en dos fincas bananeras y despidió a 111 empleados, citando el impacto de la política cambiaria como causa principal, según un comunicado oficial emitido el pasado 3 de febrero.

Sibaja expresó su preocupación por la creciente pérdida de empleos en Limón, enfatizando la necesidad de soluciones para una región con altos niveles de necesidad.

Limón, provincia caribeña costarricense, es una de las zonas más pobres del país y centro de disputa de grupos del crimen organizado que se aprovechan de la precariedad económica de la región para captar colaboradores a cambio de jugosos pagos.

El jefe de fracción del Partido Liberación Nacional (PLN), Óscar Izquierdo, se sumó a las críticas, señalando que los ingresos de quienes ganan en dólares han disminuido un 25% en los últimos meses, afectando la competitividad de las exportaciones y del turismo.

“Costa Rica está produciendo al valor del dólar de 2014, pero con costos del 2024. Las empresas buscarán invertir donde el dólar tenga un valor mayor”, advirtió Izquierdo.

Fachada del Banco Central de Costa Rica.

Por su parte, el también diputado Francisco Nicolás cuestionó la apreciación del colón, sugiriendo que el Gobierno busca pagar menos colones para cubrir sus obligaciones en dólares, afectando a sectores como el turismo y la exportación.

Los despidos generaron reacciones en representantes de diversas cámaras empresariales, quienes expresaron su preocupación por la erosión de la competitividad del sector agropecuario y agroindustrial costarricense.

La Corporación Bananera Nacional (Corbana) destacó que en Limón, la producción de banano brinda aproximadamente el 83% de los empleos, alrededor de 145,000 puestos de trabajo.

El presidente de la CNAA, Rigoberto Vega, subrayó que la situación amenaza gravemente los empleos rurales y la estabilidad económica del país.

Las advertencias empresariales se suman a las críticas hacia el Banco Central por su supuesta inacción ante la depreciación del dólar, que ha alcanzado niveles históricamente bajos.

Las cifras del Mercado de Monedas Extranjeras (Monex) muestran una caída del tipo de cambio del 25.73% desde junio de 2022, con un promedio de 517.06 colones por dólar al cierre de la jornada del día de ayer, el nivel más bajo desde enero de 2014.

Las perspectivas económicas continúan generando incertidumbre en un contexto marcado por la depreciación del dólar y la pérdida de empleos, desafiando al Gobierno y al Banco Central a tomar medidas urgentes para estabilizar la economía costarricense.

El 21 de junio del 2022 el tipo de cambio promedio en el Mercado de Monedas Extranjeras (Monex) llegó a un alto histórico de 699,76 colones por dólar estadounidense. Desde esa fecha el tipo de cambio ha caído un 25,73%.

Durante el 2023 el tipo de cambio cayó un 12,18%, equivalente a un desplome de 73 colones y en lo que va de 2024 ya ha caído otros 6,40 colones.

Al 9 de febrero el promedio del tipo de cambio en el Monex fue de 517,06 colones por dólar estadounidense, el valor más bajo desde el 31 de enero del 2014.

Las cámaras que han reclamado al Banco Central son:

Cámara de Exportadores de Costa Rica (CADEXCO).
Cámara Nacional de Turismo (CANATUR).
Cámara Nacional de Agricultura y Agroindustria (CNAA).
Cámara Nacional de Bananeros (CANABA).
Asociación de productores de banano de Costa Rica (APROBAN).
Cámara Nacional de Productores y Exportadores de Piña (CANAPEP).
Cámara de Exportadores de Raíces y Tubérculos (CERYT).
Cámara de Piñeros Unidos.
Frente Agroindustrial Cooperativo.
Cámara Costarricense de Navieros (NAVE).
Cámara Nacional de Transportistas de Carga (CANATRAC).
Cámara de Industria y Comercio Costa Rica-México (CICOMEX).
Alianza Empresarial para el Comercio Seguro (BASC).
Corporación Bananera Nacional (CORBANA).

Tags: Banco Central de Costa Rica (BCCR)colonesCorporación Bananera Nacional (Corbana)cotizacióndólaresLimónÓscar IzquierdoPablo SibajaPartido Liberación NacionalRigoberto VegaRóger MadrigalStandard Fruit Companytipo de cambio
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Salvadoreños evacuados por las fuertes lluvias registradas en julio de 2025. /@alertacomando
Economía

Centroamérica crecerá menos hacia 2050 por efectos del cambio climático, advierte Secmca

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
El camarón de Belice tiene las puertas abiertas para el exigente mercado taiwanés.
Economía

Taiwán autoriza la importación de camarones beliceños

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Siguiente nota
Opositores nicaragüenses fustigan asilo de la dictadura Ortega-Murillo a Martinelli

Opositores nicaragüenses fustigan asilo de la dictadura Ortega-Murillo a Martinelli

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Gobierno salvadoreño despliega 4,000 soldados y policías para capturar más pandilleros

11 octubre, 2023
José Gabriel Carrizo, exvicepresidente de Panamá (2019-2024).

Exvicepresidente panameño es investigado por presuntas irregularidades de fondos estatales

29 octubre, 2024

Ecuatorianos a segunda vuelta electoral

21 agosto, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version