• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Bukele inaugura represa hidroeléctrica que fue símbolo de la corrupción en El Salvador

El expresidente Mauricio Funes está siendo procesado por una serie de actos de corrupción relacionado a la construcción de la hidroeléctrica.

19 octubre, 2023
in Economía
0
Represa Hidroeléctrica 3 de Febrero, en el oriente de El Salvador

Represa Hidroeléctrica 3 de Febrero, en el oriente de El Salvador

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, inauguró este jueves una represa hidroeléctrica en el oriente del país que tardó 15 años en construirse y que es considerada un símbolo de la corrupción de tres gobiernos anteriores.

“El expresidente (Antonio) Saca colocó la primera piedra en 2008. Luego vinieron los gobiernos del FMLN y prometieron terminar el proyecto. Pero lo único que hicieron fue crear empresas y cuentas bancarias fachada para robar miles de millones de dólares”, dijo Bukele durante la inauguración de la represa en el municipio de San Luis de la Reina, en el oriental departamento de San Miguel.

Bukele bautizó la Central Hidroeléctrica como 3 de Febrero -la fecha de 2019 cuando ganó las elecciones- y recordó que “estuvo rodeada de mucha corrupción. Tenía que entregarse en cuatro años pero nunca se avanzó en nada. Solo dejaron un hoyo y se llevaron millones de dólares”.

La obra conocida inicialmente como Presa El Chaparral sobre el río Torola, ha generado un proceso legal contra el expresidente Mauricio Funes, ya condenado por otros casos de corrupción y refugiado en Nicaragua, donde es protegido por el dictador Daniel Ortega.

Funes está acusado de lavado de dinero y activos, peculado y agrupaciones ilícitas por las obras de construcción de esta represa. Varios funcionarios de su gobierno también han sido procesados.

“No podíamos reiniciar con esta obra ya que habían contratos firmados y decidimos hacer la presa lo más rapido posible. Nos tardamos 4 años, lo que otros no hicieron en 20 años”, Presidente @nayibbukele. pic.twitter.com/3F2RlSDIAs

— Casa Presidencial 🇸🇻 (@PresidenciaSV) October 20, 2023

“Convertimos lo que era un monumento de corrupción de los gobiernos del FMLN y ARENA a un monumento de transparencia”, dijo Bukele.

“La estamos entregando antes de finalizar nuestro Gobierno, en 4 años, tal y como debió hacerse dos décadas atrás”, agregó.

La inversión total de la represa fue de $800 millones y generará 67 megavatios a la red eléctrica salvadoreña.

Tags: ArenaCentral Hidroeléctrica 3 de febreroCorrupciónEl SalvadorFMLNMauricio FunesmegavatiosNayib Bukelerepresa
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Economía

Centroamérica se encamina a su menor crecimiento económico desde la pandemia

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, durante la reunión en la que se concretó un crédito por $50 millones con la OPEP, para programas sociales.
Economía

Honduras adquiere crédito por $50 millones con la OPEP para programas sociales

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Economía

Centroamérica recibió el 7.3 % de toda la inversión extranjera de Latinoamérica en 2024

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Miembros de la Misión Técnica de Taiwán en Guatemala, junto a personeros del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, durante una visita de campo en Petén.
Economía

Taiwán y Guatemala impulsan instalación de laboratorio agrícola en Petén

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Sede del FMI en Washington.
Economía

A pesar del acuerdo con el FMI, El Salvador tiene el mayor riesgo de inversión en Centroamérica

Por Equipo CA360
29 junio, 2025
Siguiente nota
El transporte y el comercio son de los más afectados por la disputa comercial.

Honduras rechaza condiciones de Costa Rica para visado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Bernardo Arévalo, presidente electo de Guatemala.

Fiscales Porras y Curruchiche y juez Orellana son golpistas, dice presidente electo de Guatemala

29 septiembre, 2023
La planta nuclear de Fordow, al norte de Irán, una de las instalaciones bombardeadas por EEUU.

Tres escenarios tras el ataque de Estados Unidos a Irán

22 junio, 2025

República Checa y Taiwán acuerdan apoyar a Ucrania

10 noviembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version