Bukele anuncia que hoy pagan el aguinaldo adelantado para unos 700 mil empleados públicos

El presidente Nayib Bukele anunció que el Gobierno de El Salvador adelantará el pago del aguinaldo 2025 a todos los empleados públicos, tras la reciente reforma laboral que permite su cancelación anticipada.

El presidente salvadoreño Nayib Bukele anunció este viernes el pago total de los aguinaldos correspondientes al año 2025, beneficiando a todos los empleados del Gobierno, autónomas y empresas públicas.

El mandatario informó que la medida se ampara en la nueva ley que permite el pago anticipado de aguinaldos, aprobada por la Asamblea Legislativa el 15 de octubre de 2025. Esta disposición modifica el artículo 200 del Código de Trabajo. Además, amplía el período legal para entregar el beneficio desde el 20 de octubre hasta el 20 de diciembre.

“Gracias a la nueva ley que permite el pago anticipado de los aguinaldos, el Gobierno realizará hoy el pago total de los correspondientes al año 2025”, afirmó Bukele.

El pago anticipado busca dinamizar la economía nacional

Según el presidente, esta acción representa un impulso directo a la economía salvadoreña, ya que el Gobierno dispone actualmente de excedentes de caja.

Además, explicó que el pago adelantado del aguinaldo permitirá a miles de trabajadores planificar mejor sus gastos y reactivar el consumo interno antes de las festividades de fin de año.

Bukele aclaró que los empleadores privados también pueden realizar el pago anticipado. Sin embargo, deberán calcular el monto como si se pagara en diciembre, asumiendo el riesgo correspondiente si el empleado renuncia antes de esa fecha. Quienes prefieran no asumirlo pueden mantener la fecha tradicional de pago en diciembre.

Detalles de la nueva ley de aguinaldos 2025

La reforma al Código de Trabajo establece tres puntos principales:

  1. Ampliación del plazo de pago: Los empleadores podrán entregar el aguinaldo entre el 20 de octubre y el 20 de diciembre, evitando aglomeraciones bancarias y mejorando la liquidez familiar.
  2. Exoneración fiscal: Los aguinaldos de hasta $1,500 estarán exentos del Impuesto Sobre la Renta (ISR). Si el monto excede esa cifra, solo el excedente tributará.
  3. Cálculo sin cambios: El beneficio se calcula con base en la antigüedad laboral, manteniendo los días de aguinaldo establecidos:
    • De 1 a menos de 3 años: 15 días de salario.
    • De 3 a menos de 10 años: 19 días.
    • De 10 años o más: 21 días.

El Ministerio de Trabajo (MTPS) verificará el cumplimiento de la normativa. Realizarán inspecciones programadas para enero de 2026, a fin de garantizar que todos los trabajadores reciban el beneficio conforme a la ley.

Medida con impacto económico positivo

El Gobierno destacó que esta política no altera los derechos laborales existentes, sino que flexibiliza el calendario de pago y alivia la carga fiscal para trabajadores y empresas.

Los trabajadores que no deseen usar el aguinaldo anticipado pueden mantenerlo en sus cuentas bancarias, sin restricciones.

Bukele resumió la medida afirmando que “la economía se dinamiza, muchos trabajadores se benefician y nadie pierde”.

La reforma de 2025 beneficia a más de 700,000 trabajadores públicos y privados, según

Exit mobile version