El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció este martes la fase 1 de su plan de recuperación económica, que incluye la eliminación de los aranceles a 116 productos alimenticios, a los fertilizantes y abonos, a la comida para animales de granjas, el impulso a los agromercados temporales y la creación de centrales de abasto en diferentes regiones del país.
Bukele dijo que su política comprende 6 fases, de las cuales explicó las primeras 2 y adelantó que la tercera tratará el tema de las remesas.
“La primera fase es la de la alimentación, la segunda fase es la tecnología”, explicó.
#SeguridadAlimentaria | El Presidente de la República, @nayibbukele, explicó que la decisión de eliminar aranceles a los alimentos por 10 años es para iniciar el camino a la autosostenibilidad alimentaria. #SecretaríaDePrensa pic.twitter.com/8WCBkmIsxA
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) July 17, 2024
Según el popular mandatario, quien durante la mañana dio un avance de las medidas para “rescatar” la economía, su promesa y compromiso para su segundo mandato consecutivo (que comenzó el 1 de junio anterior), estas medidas son el inicio de un esfuerzo que busca aliviar los bolsillos de los ciudadanos, establecer reglas claras que generen seguridad jurídica y fomentar la producción local, una apuesta compleja y ambiciosa, pero que según sus proyecciones se puede lograr a mediano plazo.
“Vamos a quitar los aranceles de toda la canasta básica ampliada, además de 70 productos más, eso hace un total de 116 productos alimenticios. Eso incluye por supuesto carne, leche, huevos, arroz, maíz, tomates, papas… no incluye jamón ibérico y champiñones, pero incluye casi todo”, explicó en un mensaje a la nación.
La eliminación de los aranceles, insistió, será durante 10 años.
“Queremos buenos precios para la población. Sí vamos a apostarle a la sostenibilidad alimentaria”, insistió el mandatario.
“Lo que se quiere es ir construyendo varias centrales de abastos, en todo el país, que van a ser administradas por privados”, añadió. Con estas, dijo, los comerciantes tendrán oportunidad de ofrecer precios aceptables, obtener ganancias y favorecer a los consumidores.
El 1 de junio, en su discurso de toma de posesión, Bukele dijo que así como recuperó la seguridad, rescatará la maltrecha economía y anunció que esto implica tomar “medicina amarga”.
El presidente detalló su plan económico durante la inauguración del Data Trust, el primer data center comercial certificado Tier III de El Salvador, el cual cuenta con 44 mil metros cuadrados de construcción.
#DataTrust | Funcionarios de Gobierno, entre ellos el secretario de Prensa, @NetoSanabria, acompañaron al Presidente de la República, @nayibbukele, en el acto de inauguración oficial de @DataTrustSV. #SecretaríaDePrensa pic.twitter.com/jwltlC4wr0
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) July 17, 2024
El parque tecnológico, en el que han invertido $30 millones, es el segundo más grande en la región.
“Cuenta con una nube pública, servidores, almacenamiento, redes, infraestructura, seguridad, confiabilidad a nivel mundial. Va a ofrecer servicios de colocación, arrendamiento de espacio físico para almacenamiento de equipo electrónico y, van a ofrecer servicios al sector público y privado”, explicó.
.