• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Bukele anuncia la apertura de una nueva Central de abastos en San Salvador

El mercado, que según el mandatario ofrecerá los precios de alimentos más bajos del país, funcionará desde las 2:00 de la madrugada hasta las 10:00 de la noche.

30 octubre, 2024
in Economía
0
Central de abastos

La nueva Central de Abastos de San Salvador, un mercado gubernamental que promete ofrecer los precios más bajos de alimentos en el país, abre al público este 30 de octubre.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció que la nueva Central de Abastos será abierta al público este miércoles 30 de octubre, una de las medidas que prometió para ofrecer precios más bajos en varios de los productos de la canasta básica.

“A partir de mañana lanzamos la central de Abastos, donde mayoristas, vendedores, comercios, tiendas y restaurantes podrán abastecerse a bajos precios”, anunció el mandatario en redes sociales.

“La central de Abastos conectará directamente a productores e importadores con los comerciantes, permitiendo que los salvadoreños accedan a alimentos de mejor calidad y a mejor precio”, agregó.

¡MAÑANA ABRE LA NUEVA CENTRAL DE ABASTOS!

Desde que introducimos los Agro Mercados, los salvadoreños han podido comprar alimentos a bajo costo.

Sin embargo, algunas personas se quejan de que no hay precios bajos en otros mercados o comercios.

Por eso, a partir de mañana,… pic.twitter.com/q1QGoRw8ev

— Nayib Bukele (@nayibbukele) October 30, 2024

Según Bukele, el horario del mercado, ubicado en las afueras de la capital, en el populoso distrito de Soyapango, será de 2:00 de la madrugada a 10:00 de la noche.

Esta funcionará en la que fue una terminal del desaparecido Sistema Integral de Transporte del Área Metropolitana de San Salvador (SITRAMSS), un servicio de buses articulados que fue suspendido en 2020, al inicio de la cuarentena por la pandemia del COVID-19.

Cuando el popular presidente asumió el 1 de junio de este año su segundo quinquenio de gobierno, prometió mejorar la economía del país y poco después anunció una serie de medidas enfocadas a disminuir los precios de la canasta básica.

En julio, el gobierno abrió los agro mercados, que ahora son 50, una apuesta para venta de frutas y verduras principalmente a precios mucho más bajos que en los supermercados y los mercados tradicionales.

Parte de la estrategia de Bukele es abrir centros de abastos en diferentes regiones del país.

Tags: Central de AbastosEconomíaEl SalvadorMedidas económicasNayib Bukele
CompartirTweet
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Los aranceles estadounidenses golpearán las exportaciones centroamericanas. Estados Unidos es el principal socio comercial de la región.
Economía

Preocupación general en Centroamérica por aranceles estadounidenses, sorpresa en Costa Rica

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Foto publicada por la cancillería hondureña del encuentro con el subsecretario de Comercio Internacional de EEUU, William Kimmitt.
Economía

Gobierno hondureño asegura que el país quedó exento de aranceles impuestos por EE.UU., pero la Casa Blanca no confirma

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota
Canciller taiwanés

Canciller taiwanés visita Belice y celebran 35 años de relaciones

Newsletter

Premium Content

Ruta 32 en Costa Rica.

Un 29 % de las carreteras de Costa Rica está en condiciones de deterioro

8 mayo, 2024

Frente frío en Centroamérica: alerta verde en Costa Rica y observación en el istmo

16 diciembre, 2023

Mulino califica de “muy positiva” la visita de congresistas estadounidenses a Panamá

20 marzo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version