• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Belice y El Salvador lanzan negociaciones para un acuerdo comercial

Según el ministro beliceño de Agricultura, el acuerdo ayudará en gran medida a mejorar la actividad económica de los agricultores locales y mejorará sus capacidades técnicas.

12 diciembre, 2023
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los gobiernos de Belice y El Salvador lanzaron el lunes una primera ronda de negociaciones para un acuerdo comercial que busca fortalecer la cooperación bilateral mediante la concesión de márgenes preferenciales sobre los aranceles, la eliminación de las barreras no arancelarias, la provisión de seguridad jurídica a las inversiones y la celebración de iniciativas de creación de capacidad, informó el ministro beliceño de Agricultura José Abelardo Mai.

“En primer lugar, nuestro objetivo es conceder márgenes preferenciales de los aranceles, eliminando las barreras no arancelarias. Al hacerlo, no solo podemos reducir la carga financiera de los negocios, sino también crear un entorno que nos aconseje una relación económica sólida y dinámica”, dijo Mai a medios de su país.

En las negociaciones participa Raquel Martínez, Directora de Política Comercial del Ministerio de Economía de El Salvador.

Mai sostuvo que “no solo estamos intercambiando palabras sobre el papel, sino sentando las bases para un futuro de prosperidad y comprensión mutuas”

Opening ceremony for the First Round of Negotiations for a Partial Scope Agreement between Belize and the Republic of El Salvador 🇧🇿🤝🏽🇸🇻 pic.twitter.com/ME5SHrBGtr

— Belize MFAFT 🇧🇿 (@MFABelize) December 11, 2023

“El texto sirve como marco, el plan que guiará a nuestra nación hacia la facilitación, promoción y diversificación y la expansión del comercio de bienes, nuestros objetivos clave son claros y ambiciosos para ambos países”, subrayó.

El ministro Mai dice que el acuerdo ayudará en gran medida a mejorar la actividad económica de los agricultores locales y mejorará sus capacidades técnicas

Según Mai, el acuerdo “busca conferir seguridad jurídica a las inversiones generadas entre nuestras naciones mediante la alineación de nuestros marcos legales y la provisión de un entorno estable para las inversiones”.

“Este esfuerzo de colaboración se extiende a áreas como las medidas sanitarias y fitosanitarias, la innovación, la producción, la tecnología, la distribución, la comercialización y la financiación”, agregó.

Además, el acuerdo busca establecer un sistema eficiente, transparente y eficaz para resolver disputas comerciales.

Tags: acuerdo comercialarancelesBeliceEconomíaEl SalvadorJosé Abelardo MaiNegociacionesRaquel Martínez
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Almacen Ikea en Santiago de Chile.
Economía

IKEA anuncia expansión a Panamá y Costa Rica con Sarton Group

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
Representantes de la multinacional Hon Hai Precision Industry Co., Ltd. (FOXCONN), durante su visita a la embajada de Taiwán en Guatemala.
Economía

Empresa líder en tecnología de Taiwán explora invertir en Guatemala tras reunión en su embajada

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
Un buque transita por el Canal de Panamá.
Economía

El tráfico de buques por el Canal de Panamá subió un 25.7 % en el primer semestre de 2025

Por Equipo CA360
4 agosto, 2025
Enrique Sáenz, economista nicaragüense.
Economía

Arancel del 18 % afectará sectores clave de exportación en Nicaragua, advierte economista

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Los aranceles estadounidenses golpearán las exportaciones centroamericanas. Estados Unidos es el principal socio comercial de la región.
Economía

Preocupación general en Centroamérica por aranceles estadounidenses, sorpresa en Costa Rica

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Siguiente nota

Provincia panameña de Chiriquí se reactiva poco a poco tras cierre total de calles

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Gobierno de Guatemala atribuye al crimen organizado el alza de homicidios en fines de semana

13 marzo, 2025
Soldados hondureños participan en sofocar un incendio forestal.

Preocupante incremento de incendios forestales en Honduras

2 abril, 2024

Misión Técnica de Taiwán en Guatemala monta exposición para dar a conocer proyectos

27 julio, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version