• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Belice y Costa Rica tienen los precios más altos de combustibles en Centroamérica, Panamá los más bajos

Estos son los precios promedio de los combustibles en la región, según la agencia Bloomberg. El Salvador es el segundo país con los precios más bajos.

4 enero, 2025
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los precios de los combustibles en Centroamérica evidencian marcadas diferencias entre los países de la región, con Belice y Costa Rica encabezando la lista de los costos más altos, mientras que Panamá se posiciona como el país más accesible.

Belice destaca con un precio promedio de $6.63 por galón, seguido por Costa Rica con $5.09 y muy cerca, Nicaragua donde los consumidores pagan $5,04 por galón. 

En el otro extremo, Panamá lidera con el precio más bajo, $3.36 por galón, lo que lo convierte en un referente de accesibilidad en combustibles. 

Le sigue El Salvador, con un promedio de $3,66 por galón, destacándose como el segundo más económico. Honduras ($3,85) y Guatemala ($3,88) ocupan posiciones intermedias en la región, reflejando un balance entre carga fiscal y subsidios moderados.

Factores detrás de las diferencias

La agencia Bloomberg informó al respecto que expertos señalan que las variaciones en los precios están influenciadas por políticas energéticas, carga fiscal y subsidios. 

Jorge Luis Hidalgo, gerente general de Green Power, argumenta que países con mayor intervención estatal y subsidios, como Nicaragua y Costa Rica, tienden a registrar precios más altos, aunque este costo no se percibe directamente por los consumidores debido al respaldo gubernamental.

Por otro lado, Panamá y El Salvador destacan por mantener políticas fiscales moderadas, lo que permite a sus ciudadanos disfrutar de precios más competitivos. Según Luciano Codeseira, del Instituto de Energía de la Universidad Austral, “la reducción de subsidios y la promoción de inversiones privadas son claves para garantizar la estabilidad económica y energética en la región”.

Tendencias globales y retos regionales

A nivel mundial, el precio promedio de los combustibles se sitúa en $4.67 por galón, lo que coloca a Panamá y El Salvador como excepciones notables en términos de accesibilidad. 

Sin embargo, se anticipa que factores como las fluctuaciones en el precio del petróleo, decisiones de la OPEP+ y situaciones logísticas como el tráfico en el Canal de Panamá podrían influir en los costos durante 2025.

 

Tags: Agencia BloombergCentroaméricacombustiblesprecios
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Salvadoreños evacuados por las fuertes lluvias registradas en julio de 2025. /@alertacomando
Economía

Centroamérica crecerá menos hacia 2050 por efectos del cambio climático, advierte Secmca

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
El camarón de Belice tiene las puertas abiertas para el exigente mercado taiwanés.
Economía

Taiwán autoriza la importación de camarones beliceños

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Siguiente nota

Policía Militar hondureña anuncia que nuevos pabellones carcelarios están casi listos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Pandilleros capturados durante el régimen de excepción en El Salvador.

Diputados salvadoreños aprueban otra prórroga al régimen de excepción

10 mayo, 2024
Los 222 presos políticos nicaragüenses desterrados el 9 de febrero de 2023 fueron despojados de su nacionalidad por la dictadura Ortega-Muriillo.

Revelan detalles inéditos de la liberación de presos políticos en Nicaragua en febrero pasado

15 diciembre, 2023
La Fuerza Pública de Costa Rica mostró fotos de los detenidos y los materiales incautados.

Costa Rica arresta a 27 nicaragüenses que hacían minería ilegal

26 octubre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version