martes, octubre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Belice recibió más de 21 mil ‘trabajadores importados’ de Centroamérica en 2022

El gobierno asegura que los trabajadores con permisos aportan a la industria de la construcción y el sector agropecuario.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
10 abril, 2024
in Economía
0
Belice recibió más de 21 mil ‘trabajadores importados’ de Centroamérica en 2022
376
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Belice recibió a cerca de 21,000 “trabajadores importados” de Centroamérica en 2022, detalló Osmond Martínez, director ejecutivo del Ministerio de Desarrollo Económico, quien aseguró que el gobierno trabaja en una política para controlar el ingreso de migrantes por los altos niveles de inseguridad de la región.

Martínez afirmó que los trabajadores aportaron a “nuestra economía a través del sector agropecuarios y de la construcción”, dos sectores de poco interés para la población beliceña que prefiere buscar empleo en rubros con mejor remuneración.

Te puede interesar

Fitch eleva la calificación de Guatemala a BB+ por crecimiento estable

Costa Rica saca de circulación billetes de mil colones de series A y B

Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales

 Según el funcionario, la industria turística es atractiva para los jóvenes, donde los salarios están “bien recompensados”. “Por eso no quieren ir a trabajar en el sector de la construcción o agro productivo. Así, la industria de cítricos, plátano y azúcar sigue enfrentándose a desafíos año tras año. Entonces, hay una importación de cientos y cientos de trabajadores cada año”, añadió Martínez.

Osmond Martínez, director ejecutivo del Ministerio de Desarrollo Económico de Belice.

El Ministerio de Trabajo de Belice prepara una política de permisos laborales para controlar el ingreso de migrantes, porque “todavía hay mucha criminalidad en Centroamérica”. “Es bien importante que quienes vengan a Belice sean bien evaluados, que se revisen todos los antecedentes y que nuestro departamento de seguridad realice toda la diligencia debido”, afirmó.

La economía de Belice es la más pequeña de Centroamérica, pero con un fuerte empuje en el sector turístico por sus playas en el Caribe.

De momento, los países del Triángulo Norte de Centroamérica –El Salvador, Guatemala y Honduras– tienen un programa de migración laboral con Estados Unidos debido a la escasez de mano de obra en la primera economía del mundo en áreas agrícolas, servicios y construcción.

El Salvador también tiene un programa de migración laboral con Canadá y recientemente anunció una alianza con Costa Rica.

Tags: 2022BeliceCentroaméricamano de obraTrabajadores importados
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Palacio Nacional de Guatemala cumple 80 años de su inauguración
Economía

Fitch eleva la calificación de Guatemala a BB+ por crecimiento estable

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Costa Rica saca de circulación billetes de mil colones de series A y B
Economía

Costa Rica saca de circulación billetes de mil colones de series A y B

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales
Economía

Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
BANCO CENTRAL DE NICARAGUA
Economía

La inversión extranjera en Nicaragua cae un 15.8% en el primer semestre de 2025

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
El precio del café alcanza su nivel más alto desde abril por temor a escasez en EE UU
Economía

Asamblea global del café abre este lunes en Honduras

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Siguiente nota
Clases continúan suspendidas en 3 departamentos de Guatemala por incendio en vertedero

Clases continúan suspendidas en 3 departamentos de Guatemala por incendio en vertedero

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version