El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) firmó con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y el Banco de Desarrollo del Caribe (CDB) acuerdos de intercambio de exposición por $1,150 millones.
Del total, el BCIE y el CAF firmaron un compromiso de $700 millones mientras que el CDB aportará $450 millones bajo Acuerdos de Intercambio de Exposición (EEA), un precedente en la banca multilateral de desarrollo (BMDs) que pone de “relieve la solidez financiera de las instituciones y su creciente alienación estratégica”, señaló el BCIE a través de un comunicado.
“Estos acuerdos representan un hito en nuestra historia y un resultado concreto de nuestro compromiso con la transformación del financiamiento para el desarrollo a través de alianzas estratégicas y la innovación financiera”, indicó Gisela Sánchez, presidenta ejecutiva del BCIE.
📢 El BCIE da un paso histórico junto a CAF y CDB
Hemos firmado Acuerdos de Intercambio de Exposición por un total de US$1,150 millones, en colaboración con dos aliados estratégicos:
🔹US$700 millones con @AgendaCAF
🔹US$450 millones con @CaribankEstas operaciones pioneras… pic.twitter.com/qMOGt3w5On
— BCIE (@BCIE_Org) May 26, 2025
Los EEA son instrumentos financieros que permiten a la banca multilateral diversificar el riesgo mediante el intercambio de exposiciones crediticias soberanas. Las instituciones explicaron que la firma del acuerdo no implica transferencia de préstamos ni afecta la relación entre los prestatarios y sus prestamistas.
“Proporcionan un mecanismo eficaz para reducir la concentración de la cartera, reforzar los indicadores de capital y crear un margen adicional de crédito para los países miembros”, señaló el BCIE.
“Al diversificar los riesgos de manera eficiente, mejoramos nuestra capacidad para otorgar nuevos préstamos a nuestros países miembros, financiando proyectos críticos de infraestructura, transición energética y desarrollo social. Este es el tipo de alianzas que necesitamos para impulsar el desarrollo sostenible en la región”, añadió Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo del CAF.
Daniel Best, presidente del CDB, sostuvo que el acuerdo mejorará la capacidad del banco para proporcionar financiamiento a proyectos de desarrollo sostenible.