martes, octubre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

BCIE aprueba $300 millones a la Empresa de Energía de Honduras para fortalecer el sector energético

El financiamiento se destinará a una licitación para contratar 1,500 MW que atiendan la demanda proyectada en cinco años.

Redacción CA360 Por Redacción CA360
12 agosto, 2025
in Economía
0
BCIE aprueba $300 millones a la Empresa de Energía de Honduras para fortalecer el sector energético

El financiamiento del BCIE estimulará la inversión privada en el sector energético. /BCIE

377
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó un crédito por $300 millones a la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), cuyo financiamiento se destinará a una mecanismo para estimular la inversión privada nacional e internacional en el sector energético.

La operación incorpora una garantía soberana mancomunada y solidaria de Honduras. Según el BCIE, el capital se utilizará para honrar las obligaciones derivadas de la Licitación Pública Internacional No. LPI 100-010/2021, creada para respaldar la contratación de 1,500 megavatios (MW) de capacidad que cubran la demanda y motiven la inversión de nuevas centrales.

Te puede interesar

Fitch eleva la calificación de Guatemala a BB+ por crecimiento estable

Costa Rica saca de circulación billetes de mil colones de series A y B

Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales

Honduras se enfrenta a una crisis energética por el deterioro de las centrales y la falta de nuevas inversiones acorde a la demanda, esto provocó al menos 43,500 apagones entre 2022 y 2024 que se tradujeron en pérdidas para el sector productivo, de acuerdo con el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep).

El BCIE detalló que el crédito beneficiará a 2.2 millones de usuarios al garantizar el suministro eléctrico más eficiente y sostenible.

 

🔋 El BCIE impulsa el sector energético de Honduras ⚡

El BCIE aprobó una Línea de Crédito de US$300 millones para la ENEE, con el objetivo de fortalecer la infraestructura energética del país. Este financiamiento permitirá la contratación de 1,500 MW, mejorando el servicio para… pic.twitter.com/6Mna8bFerc

— BCIE (@BCIE_Org) August 12, 2025


“Además, incentivará a las empresas generadoras del sector privado a invertir en proyectos clave para expandir el sector energético del país. Se espera que dichas inversiones sean superiores a los $2,000 millones, con una incidencia directa y positiva en la generación de empleos y mejores condiciones de servicio eléctrico para la instalación de nuevas industrias”, sostuvo el BCIE en un comunicado.

La licitación de la ENEE es “fundamental” para atender la demanda proyectada para 2030, según el Plan Indicativo de la Expansión de la Generación (PIEG) 2024-2033. En este concurso, la empresa ha establecido una subasta inversa y cuenta con acompañamiento internacional para generar condiciones de un proceso competitivo y transparente.

Esta operación se suma a un crédito de $165 millones aprobado por el BCIE en junio de 2025 para modernizar la red de transmisión eléctrica en Honduras, la cual contempla la construcción de 122 kilómetros, dos nuevas subestaciones y una ampliación de cuatro plantas ya existentes.

Tags: BCIECOHEPdemandaENEEinversionessector energético
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Redacción CA360

Redacción CA360

Relacionado Posts

Palacio Nacional de Guatemala cumple 80 años de su inauguración
Economía

Fitch eleva la calificación de Guatemala a BB+ por crecimiento estable

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Costa Rica saca de circulación billetes de mil colones de series A y B
Economía

Costa Rica saca de circulación billetes de mil colones de series A y B

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales
Economía

Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
BANCO CENTRAL DE NICARAGUA
Economía

La inversión extranjera en Nicaragua cae un 15.8% en el primer semestre de 2025

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
El precio del café alcanza su nivel más alto desde abril por temor a escasez en EE UU
Economía

Asamblea global del café abre este lunes en Honduras

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Siguiente nota
dictadora Rosario Murillo

Dictadura Ortega Murillo confisca colegio católico y lo rebautiza con nombre de paramilitar sandinista

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version