• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Banco Mundial aprueba $350 millones a Panamá para reducir emisiones y mejorar resiliencia

El financiamiento se destinará para el programa de reformas encaminadas a descarbonizar los sectores de transporte y energía.

23 marzo, 2024
in Economía
0
Canal de Panamá.

Canal de Panamá.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Banco Mundial aprobó un crédito de $350 millones para que Panamá continúe su programa de reducciones de emisiones contaminantes y resiliencia al cambio climático.

Este es el segundo préstamo de políticas de desarrollo (PPD), amparado en el programa de Resiliencia Climática y Crecimiento Verde, que establece un paquete de reformas orientadas a descarbonizar los sectores de transporte y energía.

La línea de crédito para Panamá se estructura en dos pilares. El primero se enfoca en la promoción de una transición hacia energías limpias, un crecimiento con bajos niveles de emisión de carbono y un desarrollo económico inclusivo.

También se incluyen reformas políticas orientadas a la electrificación rural por medio de energías renovables y la conectividad digital para mujeres y población indígena.

El segundo pilar se enfoca en la gestión de recursos naturales de manera sostenible y planificación frente al cambio climático. Estas acciones permitirán que el “país contribuya a mejorar el ambiente, la calidad de vida de la población y la revitalización de la economía, tanto en el sector público como en el privado”, añadió Héctor Alexander H., ministro de Economía y Finanza.

Michel Kerf, director regional del Banco Mundial para América Central y la República Dominicana, señaló que la capacidad de Panamá para garantizar un crecimiento económico rápido depende de la adaptación al cambio climático y la mitigación de sus efectos.

“El cambio climático supone una amenaza importante para el crecimiento económico de Panamá, lo que afecta a las comunidades más vulnerables. Este país es uno de los más expuestos en el mundo a los peligros naturales inducidos por el clima y los patrones meteorológicos alterados”, señaló el Banco Mundial.

Panamá lanzó en 2020 una agenda de transición energética con 242 líneas de acción en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), de la Agenda 2030 de la Naciones Unidas.

Tags: Banco Mundialcambio climáticocréditoPanamáResiliencia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Economía

Panamá reporta récord en exportaciones a mayo, pese a caída en banano por huelga en Chiquita

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Economía

Banco Mundial clasifica a Costa Rica como un país de ingreso alto

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Economía

Una startup guatemalteca busca conectar Centroamérica con buses económicos

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
Álvaro González Ricci, presidente del Banco de Guatemala.
Economía

Banco  de Guatemala prevé bajo impacto por impuesto del 1 % a remesas

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
Panamá busca consolidarse como destino logístico y financiero.
Economía

Panamá concentra 56 % de la carga regional y lidera comercio exterior de Centroamérica

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Siguiente nota

Costa Rica vence a Honduras y se va a la Copa América

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Kílmar Ábrego, deportado por error desde Estados Unidos y encarcelado en El Salvador. Fue repatriado y afronta cargos diferentes.

Bukele rechaza denuncias de tortura a migrante deportado por error: “Subió de peso, no lo dejaron morir de hambre”

3 julio, 2025

Solo el 1.5% de guatemaltecos en EE.UU. votaron en la segunda vuelta

28 agosto, 2023

Pandillero arrestado en Guatemala ya fue entregado a la policía salvadoreña

15 mayo, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version