• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Banco Industrial de Guatemala usará blockchain para envío de remesas desde EE.UU.

SukuPay facilitará transferencias con solo un número de teléfono y por $0.99, a través de la app Zigi.

21 mayo, 2025
in Economía
0
El Banco Industrial es el más grande de Guatemala.

El Banco Industrial es el más grande de Guatemala.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Banco Industrial, el más grande de Guatemala, integró la tecnología de la firma blockchain SukuPay para que los usuarios puedan recibir remesas desde Estados Unidos por medio de su aplicación móvil Zigi, con un costo único de $0.99 por transacción y usando únicamente un número telefónico.

La integración representa la primera vez que un protocolo nativo de criptomonedas se incorpora con esta profundidad dentro de una institución bancaria de primer nivel en América Latina, destacó SukuPay en un comunicado divulgado este miércoles.

Suku, desarrolladora de SukuPay, lanzó esta herramienta en abril de 2024 para facilitar transferencias internacionales sin necesidad de crear una billetera de criptomonedas. El sistema está basado en la red Polygon, una solución de escalabilidad de Ethereum, y utiliza la stablecoin USDC, vinculada al valor del dólar estadounidense.

Con una capitalización cercana a los $230,000 millones, las stablecoins se han consolidado como uno de los productos más funcionales del ecosistema cripto. Su uso se ha expandido en países en desarrollo como mecanismo para pagos, remesas y ahorro, especialmente donde el acceso al sistema bancario es limitado o las monedas locales son inestables.

La implementación de SukuPay en Banco Industrial refleja una tendencia creciente: el uso de infraestructura blockchain como soporte silencioso pero efectivo para el movimiento real de dinero, dejando atrás la visión especulativa de las criptomonedas.

Guatemala recibió aproximadamente $21,000 millones en remesas durante 2023, equivalentes al 20 % del Producto Interno Bruto (PIB) del país, según datos oficiales. Sin embargo, solo el 35 % de los adultos contaba con una cuenta bancaria formal en 2022, de acuerdo con el informe Findex del Banco Mundial, lo que convierte al país en un terreno fértil para soluciones tecnológicas que impulsen la inclusión financiera.

Tags: Banco IndustrialblockchaincriptomonedasGuatemalaremesasSukuPay
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Panamá busca consolidarse como destino logístico y financiero.
Economía

Panamá concentra 56 % de la carga regional y lidera comercio exterior de Centroamérica

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Imagen de archivo con propósitos ilustrativos.
Economía

Productores hondureños vendieron $486,833 en café de calidad en subasta internacional

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Aeródromo de Puerto Barrios, en el departamento caribeño de Izabal.
Economía

Guatemala busca convertir aeródromo de Puerto Barrios en aeropuerto internacional

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Jose Ramón Icaza, ministro para Asuntos del Canal de Panamá.
Economía

El Canal de Panamá ha sumado al tesoro panameño $28,000 millones en 25 años

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Costa Rica contabilizó 2.20 millones de personas con empleo, de las cuales 1.33 millones son hombres y 869,000 mujeres.
Economía

Desempleo en Costa Rica baja a 6.9 % en trimestre marzo-mayo

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Siguiente nota
Kevin Marino Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá, durante su visita este miércoles al Canal.

Embajador de EEUU visita el Canal de Panamá y asegura que trabajará para garantizar paso gratuito de buques de su país

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

México suspende las deportaciones por falta de fondos

5 diciembre, 2023
El Canal de Panamá la atiende 34 buques diarios, con jornada de hasta 40 a partir de la estacionalidad del año.

El canal de Panamá aún no recupera a todos los clientes perdidos tras severa sequía

3 marzo, 2025

Banco Central de Honduras asegura hay más confianza en la actividad económica

13 julio, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version