• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Banco Central de Honduras destaca estabilidad en las reservas internacionales

La institución asegura que las reservas internacionales son suficientes para cubrir 5.1 meses de importaciones.

10 enero, 2024
in Economía
0
Banco Central de Honduras.

Banco Central de Honduras.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Banco Central de Honduras destacó este miércoles el fortalecimiento de las reservas internacionales netas (RIN), que superaron los $7,555.9 millones al cierre de 2023.

Las RIN se refieren a los “activos de reserva” con los que cuenta un país para enfrentar choques macroeconómicos -como ocurrió con la pandemia de covid-19-, que pueden estar constituidas en oro monetario, derechos especiales de giro (DEG), depósitos o títulos de inversión.

El estándar internacional señala que un país tiene solvencia cuando sus reservas son suficientes para cubrir al menos tres meses de importaciones. En el caso de Honduras, el gobierno asegura que las RIN al término de 2023 son suficientes para 5.1 meses y evidencian la “sólida posición externa” de la economía.

“La solidez de las reservas internacionales ha desempeñado un papel crucial para la estabilidad de la economía hondureña, al contribuir al mantenimiento del valor interno y externo de la moneda nacional y ser el respaldo en las transacciones comerciales y financieras que realiza Honduras”, señaló en un comunicado.

El Banco Central destacó que las RIN han sido clave para garantizar las obligaciones financieras, pues en 2023 se destinaron $977.8 millones de las reservas para cubrir los requerimientos de divisas del sector público para el pago del servicio de la deuda externa.

Al recurrir a las RIN, indicó la institución, el gobierno de Xiomara Castro no contrajo nuevo endeudamiento para cumplir sus obligaciones y refleja el “fuerte compromiso” de la actual gestión para mantener la solvencia financiera y confianza de los inversionistas.

El Consejo Monetario Centroamericano registra que Guatemala tiene el saldo más alto de las RIN de la región, de $21,038 millones hasta noviembre de 2023, seguido de Costa Rica en $12,876 millones. En tercer lugar, se encuentra Honduras y después El Salvador con $2,788.9 millones.

En el caso de Nicaragua y Panamá el dato más reciente corresponde a septiembre de 2023, cuando tenían reservas equivalentes a $5,150.6 millones y $4,208.1 millones, respectivamente.

 

 

(((Titular)))

Tags: Banco Central de HondurasConsejo Monetario CentroamericanoHondurasreservas internacionalesXiomara Castro
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Salvadoreños evacuados por las fuertes lluvias registradas en julio de 2025. /@alertacomando
Economía

Centroamérica crecerá menos hacia 2050 por efectos del cambio climático, advierte Secmca

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
El camarón de Belice tiene las puertas abiertas para el exigente mercado taiwanés.
Economía

Taiwán autoriza la importación de camarones beliceños

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Siguiente nota

Tras una caída en 2023, empresarios guatemaltecos prevén que las exportaciones crezcan 8.8 % en 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

La ciudad de Tikal, en el norte de Guatemala, era la más poblada del mundo maya.

Tikal habría sido abandonada por elevada contaminación de fuentes de agua por mercurio: Estudio

12 abril, 2024
Conmemoración de la invasión a Panamá por Estados Unidos, en el aniversario 35.

Mulino dice que invasión de EEUU en 1989 es de los capítulos más dolorosos de Panamá

20 diciembre, 2024

Más de 200 periodistas nicaragüenses han tenido que exiliarse desde 2018

11 octubre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version