viernes, noviembre 21, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Banco Central costarricense reconoce declive en el empleo, pero defiende aumento en la productividad

La desaceleración en la ocupación se centra más en la población femenina, jóvenes de 15 a 24 años y los adultos mayores a 60 años.  

Equipo CA360 Por Equipo CA360
12 enero, 2024
in Economía
0
El FMI aprobó el desembolso de $771 millones a Costa Rica

Una de las calles principales de San José, Costa Rica.

372
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Banco Central de Costa Rica reconoció el declive en el mercado del empleo, que aún no se recupera de la gran crisis generada por la pandemia de COVID-19, aunque defendió que un trabajador en promedio ahora es más productivo.

En la presentación de un análisis sobre el mercado laboral, que retoma la Encuesta Continua de Empleo del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Inec) -un instrumento de medición lanzado en 2010-, reafirma que la ocupación y la participación laboral han caído desde febrero de 2020, a pesar de que la producción económica se mantiene pujante.

Te puede interesar

Centroamérica suma 27.1 millones de ataques de phishing en un año

Camaroneros hondureños ven a Taiwán como mejor mercado y sostienen que crisis persiste

La relación de Honduras con China ha sido un “completo fracaso”, dice empresario hondureño  

Los economistas Alonso Alfaro, del Banco Central, y Jonathan Garita, investigador de la Encuesta, destacaron que el sector de trabajo no solo debe medirse por el número de personas ocupadas en un puesto, sino también por la cantidad de horas laborales.

“Si pensamos en número de personas, la recuperación ha sido más lenta, pero si incorporamos el hecho de que las personas que ya están ocupadas pueden estar trabajando jornadas más extensas o decidiendo trabajar horas extras, si medimos el sector trabajo de esa manera, la recuperación ha sido más rápida a la tendencia pre pandémica”, señaló Garita.

Desventaja de las mujeres, jóvenes y adultos

El economista defendió que la recuperación en los niveles de ocupación es lenta desde los meses más duros de la pandemia, pero es una tendencia observada en Latinoamérica debido a las sucesivas crisis sufridas en los últimos tres años.

La desaceleración en la ocupación se concentra en el segmento más joven, personas entre los 15 y 24 años, así como en la población femenina y los mayores de 60 años.

En el caso de la población joven, Garita señaló que ha experimentado la mayor caída en el número de ocupados, pues desde 2020 no supera el umbral de los 25,000 cuando antes de la pandemia se encontraba por encima de los 30,000.

Los puestos de trabajo con calificación medias y bajas son los que muestran las mayores caídas en la empleabilidad. “Es el mensaje que recibimos los trabajadores: califiquemos a sí mismos para poder aspirar a esas ocupaciones”, añadió Róger Madrigal López, economista jefe del Banco Central.

El análisis mostró que el principal motivo por el cual las personas entre 15 y 24 años renuncian o no están buscando trabajo corresponde a temas personales (estudios o viajes).  Esto contrasta con la población de 60 años, salen de la fuerza de trabajo por la edad.

 

Tags: Alonso AlfaroBanco Central de Costa Ricacovid-19desempleoiInstituto Nacional de Estadística y Censo (INEC)Jonathan Garitaproductividad
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Centroamérica suma 27.1 millones de ataques de phishing en un año
Economía

Centroamérica suma 27.1 millones de ataques de phishing en un año

Por Redacción CA360
21 noviembre, 2025
Relación con China, entre la opacidad y la falta de beneficios, según analista hondureño
Economía

Camaroneros hondureños ven a Taiwán como mejor mercado y sostienen que crisis persiste

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
La relación de Honduras con China ha sido un “completo fracaso”, dice empresario hondureño  
Economía

La relación de Honduras con China ha sido un “completo fracaso”, dice empresario hondureño  

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
Pagos sin contacto avanzan en Centroamérica: Panamá lidera con una penetración del 90 %
Economía

Pagos sin contacto avanzan en Centroamérica: Panamá lidera con una penetración del 90 %

Por Equipo Centroamérica 360
21 noviembre, 2025
Costa Rica suspende sus vuelos la mañana de este miércoles por falla en radar
Economía

La administración del principal aeropuerto de Costa Rica pasa a manos de grupo mexicano

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Siguiente nota
Declaran independientes a diputados de Semilla y no podrían acceder a la directiva del Congreso de Guatemala

Declaran independientes a diputados de Semilla y no podrían acceder a la directiva del Congreso de Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version