miércoles, octubre 22, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

8 de cada 10 trabajadores en Panamá sufren agotamiento laboral, según estudio

El 79 % de los empleados panameños afirma padecer agotamiento laboral y las principales causas son el trato de los jefes y la sobrecarga de trabajo.

Equipo Centroamérica 360 Por Equipo Centroamérica 360
16 octubre, 2025
in Economía
0
8 de cada 10 trabajadores en Panamá sufren agotamiento laboral, según estudio

Panamá ocupa el segundo lugar de los cinco que fueron considerados en el estudio.

371
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El agotamiento laboral o burnout se consolida como una de las principales preocupaciones en Panamá. Según el estudio Burnout 2025 del portal de empleo Konzerta, el 79 % de las personas trabajadoras en el país dice experimentar síntomas de este síndrome, que incluye cansancio extremo, desmotivación y estrés constante.

Aunque la cifra muestra una leve mejora respecto a 2024, cuando el porcentaje alcanzaba el 88 %, el fenómeno sigue siendo alarmante. En contraste, el 91 % de los especialistas en Recursos Humanos confirma que el burnout sigue presente en sus organizaciones, lo que refleja una percepción aún más alta entre quienes gestionan el talento humano.

Te puede interesar

S&P mejora calificación crediticia de Costa Rica de ‘BB-‘ a ‘BB’ por fortalecimiento externo

El Salvador y Guatemala refuerzan sus reservas con oro ante señales de incertidumbre global

Remesas familiares alcanzan su monto histórico más alto en El Salvador

El estudio, que encuestó a 2.750 personas de Panamá, Chile, Ecuador, Argentina y Perú, posiciona a Panamá como el tercer país de la región con más casos de burnout, solo detrás de Argentina (92 %) y Chile (89 %). Perú (78 %) y Ecuador (75 %) presentan porcentajes ligeramente menores.

Entre los principales factores que generan agotamiento, el 24 % de los encuestados culpa al trato de sus superiores, mientras que el 23 % lo asocia a la sobrecarga laboral. Otros motivos incluyen la falta de claridad en las funciones (17 %) y la presión constante en el entorno de trabajo (14 %).

El desempleo también es un problema que afecta a la región y por la que muchos trabajadores aceptan dificiles condiciones laborales.

Las consecuencias son evidentes: el 84 % de los empleados afirma sentirse más agotado que el año pasado, y un 46 % reporta falta de energía o cansancio extremo. Además, el 27 % siente cinismo hacia su trabajo y el 14 % percibe una baja en su eficacia laboral.

Jeff Alejandro Morales, gerente de Marketing de Konzerta en Jobint, explicó que “nueve de cada diez organizaciones panameñas reconocen el burnout como una realidad interna”.

El estudio también advierte que el agotamiento laboral no solo afecta el bienestar de los trabajadores, sino también la productividad y el clima organizacional en toda la región.

Tags: AGOTAMIENTO LABORALAnálisisBURNOUTCANSANCIO EXTREMOEmpleoempresasencuestaJeff Alejandro MoralesJobintKonzertaPanamáTrabajo
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo Centroamérica 360

Equipo Centroamérica 360

Relacionado Posts

Costa Rica y Panamá lideran en transparencia en Centroamérica, según Transparencia Internacional
Economía

S&P mejora calificación crediticia de Costa Rica de ‘BB-‘ a ‘BB’ por fortalecimiento externo

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
El Salvador compra 13,999 onzas troy de oro por primera vez en 35 años
Economía

El Salvador y Guatemala refuerzan sus reservas con oro ante señales de incertidumbre global

Por Redacción CA360
22 octubre, 2025
Con un 71 % de la población, Costa Rica tiene la mayor cobertura de cuentas bancarias de Centroamérica
Economía

Remesas familiares alcanzan su monto histórico más alto en El Salvador

Por Redacción CA360
22 octubre, 2025
El número de productores de arroz en Costa Rica baja un 54 % en dos años, advierte gremial
Economía

El número de productores de arroz en Costa Rica baja un 54 % en dos años, advierte gremial

Por Redacción CA360
22 octubre, 2025
Índice de Confianza del Consumidor en Panamá sube a 79 puntos en septiembre, pero sigue en zona de desconfianza
Economía

Índice de Confianza del Consumidor en Panamá sube a 79 puntos en septiembre, pero sigue en zona de desconfianza

Por Equipo CA360
21 octubre, 2025
Siguiente nota
Unión Europea extiende sanciones al régimen Ortega-Murillo por un año más hasta 2026

El 58 % de nicaragüenses percibe aumento de criminalidad bajo la dictadura Ortega-Murillo

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version