• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Deportes

¿Y si la final de la Eurocopa llega a los penaltis? Buscando la tanda perfecta

Por Gonzalo Gómez Bengoechea, Universidad Pontificia Comillas y Juan Sentana Lledo, Universidad Pontificia Comillas

13 julio, 2024
in Deportes
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hace pocos días, se viralizó la imagen de la botella de agua del portero de la selección inglesa, Jonathan Pickford. En ella figuraban los nombres de varios futbolistas rivales y la dirección en la que suelen lanzar los penaltis. Una simple nota manuscrita encierra detrás un ingente trabajo que involucra a entrenadores y analistas de datos con un mismo objetivo: ayudar a que el portero elija aquella opción que minimice las opciones de que la pelota acabe en gol.

Normalmente, el análisis de los lanzamientos suele limitarse a porcentajes de aciertos y fallos. Y siempre hay jugadores mejores que otros. Los equipos intentan incrementar esos porcentajes con un entrenamiento adecuado. Por ejemplo, los porteros entrenan a saltar lo más rápidamente hacia los postes mientras que los delanteros entrenan para ajustar sus lanzamientos lo más posible. Pero lo importante no solo es el grado de acierto, sino que las estrategias de lanzamiento y de parada sean las más adecuadas.

Los penaltis y la teoría de juegos

Aunque la mayoría de los jugadores, entrenadores y aficionados no lo sepan, un penalti es un claro ejemplo de un juego de suma cero con dos participantes en un contexto de incertidumbre. Se trata de una aplicación de la llamada “teoría de juegos”, que permite modelizar el comportamiento de los jugadores en base a sus decisiones (limitadas) y a los resultados esperables (gol o no gol). Los resultados de estas interacciones son extrapolables a contextos empresariales como la fijación de precios o la participación en subastas.

Desde hace varios años, estamos trabajando en esta cuestión tanto con experimentos de campo como de laboratorio. En nuestro trabajo con la UD Sanse, equipo localizado en San Sebastián de los Reyes (Madrid), hemos analizado si los jugadores realmente se comportan ‘como deberían’ (como la teoría predice) en un experimento en el que los futbolistas tienen que lanzar o parar penaltis tanto en la consola como en el campo de fútbol.

El objetivo es doble. Primero, evaluar si sus decisiones son consistentes en el terreno de juego y en la consola. Segundo, comprobar si la experiencia adquirida en la realidad virtual contribuye a lanzar o a parar mejor los penaltis en la vida real. No son pocos los futbolistas que dedican una parte importante de su tiempo libre a los videojuegos.

Diferencias entre lanzamientos reales y virtuales

La estrategia utilizada por los lanzadores coincide con la de los porteros en un 40,2 % de los lanzamientos en el campo y en un 45,75 % en la consola. Curiosamente, tanto los lanzadores como los porteros eligen el centro de la portería con más frecuencia en la consola (60,45 % frente a 44,93 %). Asimismo, la probabilidad de meter gol es mucho mayor en el campo (75,88 %) que en la consola (42,24 %). Sin embargo, estos resultados son esperables, dado que sus habilidades relativas en la consola son diferentes a las del campo de fútbol.

Otro de los teoremas implicados es el de Von Neuman sobre estrategias de juego óptimas, que dice que si tanto jugador como portero se comportan de la mejor manera posible entonces:

  1. La probabilidad de meter un gol es la misma independientemente de la dirección en la que se dispara el balón o se lanza el portero.
  2. Las acciones de los jugadores son independientes de sus acciones en el penalti anterior.

Estos resultados deben cumplirse independiente de que el jugador sea zurdo o diestro, delantero o defensa, y de que el portero sea más o menos alto o rápido. Si juegan correctamente, no deberían existir oportunidades para sacar provecho de las acciones del rival. Si alguna de estas implicaciones no se cumple, el lanzador o el portero (o ambos) no estarían comportándose de manera óptima, lo que haría su comportamiento predecible por el rival.

De la teoría a la final

En el caso de los jugadores de la UD Sanse, más del 90 % de los jugadores se comportaron tal y como la teoría predice. La probabilidad de meter gol fue la misma independiente del lado elegido, y sus lanzamientos fueron independientes de lo elegido en el penalti anterior, tanto en la consola como en el campo. De aquí se deduce que los de fútbol son capaces de transferir sus habilidades de un entorno a otro y que, para incrementar el porcentaje de goles o paradas obtenidos, es necesario contar con el entrenamiento preciso y la información adecuada.

El veto a las consolas, como las llevadas por el seleccionador italiano durante esta Eurocopa, puede llegar a ser una mala idea, especialmente si durante un partido se pita algún penalti. En cambio, el estudio minucioso de las acciones del rival en un contexto de élite profesional, como el llevado a cabo por Pickford y por el staff de nuestra selección, puede ser lo que determine el campeón de la Eurocopa de 2024.The Conversation

Gonzalo Gómez Bengoechea, Profesor de Economía, Universidad Pontificia Comillas y Juan Sentana Lledo, Profesor de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Comillas ICADE), Universidad Pontificia Comillas

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

Tags: deportesEspañaEurocopafútbolInglaterraPenales
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

The Conversation

The Conversation

Relacionado Posts

Los panameños de Plaza Amador celebran su triunfo sobre el Alajuelense.
Deportes

Plaza Amador sorprende y rompe el invicto de Alajuelense en Copa Centroamericana

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Jugadores del Olimpia de Honduras celebran su triunfo sobre el Real Estelí nicaragüense.
Deportes

Olimpia, Herediano y Xelajú obtienen sendas victorias en Copa Centroamericana

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Jugadores del club costarricense Saprissa celebran su triunfo ante Cartaginés. Foto @SaprissaOficial
Deportes

Saprissa, Motagua y Antigua ganaron en el inicio de la Copa Centroamericana

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Estadio Nacional de béisbol en Managua.
Deportes

Nicaragua será sede del Mundial de Béisbol Sub-23 de 2026, confirma la WBSC

Por Equipo CA360
29 julio, 2025
Saprissa, uno de los favoritos de la Copa Centroamericana, debuta hoy ante el Cartaginés.
Deportes

Inicia la Copa Centroamericana 2025 con los mejores 20 clubes de la región

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Siguiente nota

Presidente de Guatemala ofrece disculpas públicas a víctimas de adopciones ilegales en el país

Newsletter

Premium Content

El director de la Comisión Europea para América Latina y el Caribe visita Honduras

11 marzo, 2024

Exministro hondureño lamenta “vulgaridad” de los funcionarios actuales y “sus mentiras”

8 enero, 2024

Vicepresidente de Honduras critica que su país ya está “hipotecado” con China

22 abril, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version