• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Deportes

EE UU inaugura el Mundial de Clubes FIFA 2025, un torneo revolucionario con 32 equipos y grandes desafíos por delante

Miami será testigo del debut histórico de la renovada competencia global de clubes, que reunirá a 32 equipos de élite en un formato innovador y con grandes expectativas deportivas y comerciales.

13 junio, 2025
in Deportes
0
El Mundial de Clubes FIFA 2025 inicia este sábado 14 de junio en Miami, Florida.

El Mundial de Clubes FIFA 2025 inicia este sábado 14 de junio en Miami, Florida.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por primera vez en la historia, Estados Unidos es sede del Mundial de Clubes FIFA, el torneo que arranca este 14 de junio en el estadio Hard Rock de Miami y se extenderá hasta el 13 de julio. Esta nueva versión del certamen, con un formato renovado que incluye 32 equipos agrupados en ocho zonas, representa la apuesta más ambiciosa de la FIFA en años, buscando consolidar el campeonato de clubes más relevante a nivel mundial.

Con un esquema similar al utilizado en las Copas del Mundo entre 1998 y 2022, los 2 mejores de cada grupo avanzarán a octavos de final para disputar luego eliminatorias directas, a partido único. El torneo contará con una nómina impresionante, que incluye 12 equipos europeos —como Real Madrid, Manchester City, Bayern Munich y PSG—, 10 clubes americanos con figuras destacadas como Lionel Messi en Inter de Miami, y representantes de Asia, África y Oceanía.

A nivel económico, FIFA prevé un impacto global de hasta $21,100 millones de dólares en el PIB mundial, con $9,600 millones solo en Estados Unidos. Los premios suman un total de $1,000 millones, con $125 millones para el campeón, lo que representa una gran oportunidad financiera para clubes de mercados menos favorecidos.

No obstante, surgen dudas sobre la afluencia a los estadios: a pocos días del inicio, la venta de boletos muestra alta disponibilidad, con precios en descenso, lo que podría indicar un menor interés presencial que el esperado. El sistema de precios dinámicos de Estados Unidos podría beneficiar a quienes compren en el último momento, pero los costos iniciales habrían disuadido a muchos aficionados.

En lo deportivo, el torneo presenta el gran desafío para los clubes latinoamericanos, que deberán enfrentarse a poderosos equipos europeos con planteles millonarios y mayor profundidad. Por ejemplo, el PSG está valuado en más de $1,000 millones de dólares, mientras que el brasileño Botafogo, campeón de la Copa Libertadores, alcanza los $183 millones. La diferencia de recursos y el éxodo de talentos hacia Europa hacen prever que dominarán los conjuntos del viejo continente.

¡La banda latina de @InterMiamiCF presente! 🤩🌎#FIFACWC

— Mundial de Clubes FIFA 🏆 (@fifaworldcup_es) June 13, 2025

Además, el calendario comprimido de partidos es una preocupación para jugadores y expertos. Clubes europeos han jugado más de 50 partidos en la temporada, además de compromisos internacionales. Leyendas como Ronaldo Nazario han expresado la necesidad de escuchar a los jugadores para evitar lesiones y desgaste excesivo.

Aunque la FIFA ha eliminado el partido por el tercer lugar para reducir la carga, las quejas persisten. El presidente Gianni Infantino asegura que se cuida la salud de los futbolistas y que la competencia les ofrece la oportunidad de jugar más que solo entrenar.

🎙 “Tanto al club como a mí, personalmente, me hace mucha ilusión”, Dani Carvajal.@RealMadrid | #FIFACWC

— Mundial de Clubes FIFA 🏆 (@fifaworldcup_es) June 13, 2025

Por último, algunos grandes clubes históricos como Liverpool o Barcelona no estarán presentes, pues el sistema de clasificación se basa en títulos recientes, lo que deja fuera a equipos que no lograron clasificarse este ciclo, mientras que Chelsea participa tras ganar la Champions en 2021.

A pesar de estos retos, el Mundial de Clubes 2025 es una apuesta audaz que podría transformar el fútbol mundial. Con el paso del tiempo, la conquista de este título podría convertirse en un símbolo codiciado, reflejado en las estrellas que los clubes luzcan en sus camisetas, y dar pie a debates apasionados sobre cuál es el equipo más grande del planeta.

Tags: Estados UnidosFIFAMundial de ClubesNuevo formato
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Deportes

En Centroamérica vuelve a rodar el balón: así arrancan los torneos de fútbol mayor en la región

Por Equipo CA360
18 julio, 2025
El nicaragüense Norchard Omier con el uniforme de los Cleveland Cavaliers en un juego de la NBA Summer League.
Deportes

El nicaragüense Norchad Omier brilla en la NBA Summer League

Por Equipo CA360
17 julio, 2025
Deportes

FIFA anuncia que venta de boletos para el Mundial 2026 iniciará el 10 de septiembre

Por Equipo CA360
15 julio, 2025
Copa de la Liga Banrural de Guatemala (fútbol mayor).
Deportes

¡Rueda el balón en Guatemala! Arranca el Apertura 2025 con nuevas reglas y más presión por el descenso

Por Equipo CA360
15 julio, 2025
Deportes

Chelsea arrasa 3-0 al PSG y conquista el Mundial de Clubes 2025 con una exhibición táctica inesperada

Por Equipo CA360
13 julio, 2025
Siguiente nota
Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala.

Presidente de Guatemala califica como muy positiva su gira por Taiwán y Japón

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Los 222 presos políticos nicaragüenses desterrados el 9 de febrero de 2023 fueron despojados de su nacionalidad por la dictadura Ortega-Muriillo.

A dos años de su destierro, nicaragüenses piden a la CIJ actuar contra la dictadura por apatridia

9 febrero, 2025

Costa Rica es el mayor exportador farmacéutico de Centroamérica

27 julio, 2024
Fotograma de la película ‘La sociedad de la nieve’, de J. A. Bayona./Netflix

La tragedia de los Andes que alumbró ‘la sociedad de la nieve’

12 septiembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version