La Federación Costarricense de Béisbol (FCB) anunció la Copa Centenario Banco LAFISE, una competencia histórica que conmemora los 102 años del béisbol en Costa Rica. El evento, respaldado por la Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol (WBSC), reunirá desde hoy hasta el próximo domingo a las selecciones nacionales de Guatemala, El Salvador, Nicaragua y el país anfitrión.
Durante la ceremonia de apertura, celebrada en San José, asistieron representantes de la WBSC Américas, entre ellos Jorge Cabrera y George Santiago, quienes destacaron el valor deportivo y simbólico del torneo. Aunque se trata de una competición amistosa, sus resultados influirán en el ranking mundial de selecciones mayores.
“El objetivo de la Copa Centenario es claro: consolidar el desarrollo del béisbol en toda Centroamérica”, afirmó Adrián Alfaro, presidente de la FCB. Alfaro subrayó que esta iniciativa es parte de un ciclo olímpico que busca organizar torneos regionales en diversas categorías para fomentar el crecimiento integral del deporte.
Por su parte, Jorge Santiago, comisionado técnico de la WBSC Américas, elogió el progreso del béisbol en Costa Rica. “Es admirable que este país haya mantenido viva esta disciplina durante más de un siglo”, declaró.
Costa Rica, dirigida por el manager Joel Fuentes y asistida por Rafael Montalvo y Eduardo Galarza, buscará elevar su nivel competitivo mediante metodologías modernas de entrenamiento. Todos los partidos se jugarán a siete entradas, bajo el formato oficial de la WBSC.
La Copa Centenario se disputará principalmente en el Estadio Antonio Escarré de San José. Participarán selecciones de El Salvador, Honduras, Guatemala, Nicaragua, además de los anfitriones costarricenses.
El enfrentamiento entre Costa Rica y Guatemala será en el Polideportivo de Santo Domingo de Heredia, en homenaje al 50.º aniversario de su Asociación de Béisbol.

La fase de grupos arranca este miércoles con el duelo entre Costa Rica y El Salvador a las 7:00 p.m. El calendario continuará con partidos hasta el 31 de mayo, mientras que el 1.º de junio se jugará el encuentro por el tercer lugar y la gran final.
Las entradas oscilan entre 1,500 y 5,000 colones y están disponibles en taquilla, por sinpe móvil y próximamente en una plataforma digital. Además, los aficionados podrán seguir la transmisión en vivo a través de Tigo Sports, el Canal Olímpico y redes sociales de la FCB.
Como parte de las actividades conmemorativas, se rendirá homenaje a leyendas del béisbol costarricense que han contribuido al desarrollo del deporte en estos 102 años de historia.