miércoles, noviembre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Bukele avala ley que reduce municipios salvadoreños a 44

Como se esperaba, la propuesta presidencial fue aprobada con mayoría del oficialismo y sus aliados (67 votos).

Equipo CA360 Por Equipo CA360
14 junio, 2023
in Política
0
Bukele avala ley que reduce municipios salvadoreños a 44
369
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente salvadoreño Nayib Bukele anunció que firmó y autorizó la ley que redujo de 262 a 44 municipios el país, solo unas horas después que la Asamblea Legislativa votó a favor de la iniciativa presentada por el gobernante.

Con la aprobación del gobernante, esta se convierte en ley de la República al ser publicada en el Diario Oficial.

Te puede interesar

EE UU alerta sobre vínculos de Nicaragua con Irán y espera revelaciones desde Bolivia

Partido oficialista de Costa Rica ofrece comida y transporte para marchar en apoyo al presidente Chaves

EE UU advierte a Honduras que responderá con firmeza ante cualquier intento de alterar las elecciones del 30 de noviembre

Esta modificación es manejada como “histórica” por el gobierno y el entorno oficialista, y aplaudida por los seguidores de Bukele.

Este día, luego del voto democrático y abrumador de la Asamblea Legislativa, he firmado, y autorizado que se convierta en ley, la total reorganización de la división político administrativa de El Salvador, reduciendo las alcaldías de nuestro país, de 262 a 44.

¡HISTORIA! 🇸🇻 pic.twitter.com/IhtyfSaH7S

— Nayib Bukele (@nayibbukele) June 14, 2023

Con 67 votos a favor la Ley especial para la reestructuración municipal fue avalada.

Con esto, El Salvador continúa dividido en 14 departamentos pero sólo con 44 municipios. Los que eran municipios ahora pasan a conformar distritos, en una nueva distribución que a pesar de las insistentes explicaciones mantiene confundida a la población, sobre todo en lo referente a documentos legales.

Hoy, la @AsambleaSV aprobó la Ley Especial para la Reestructuración Municipal. Esta iniciativa fue anunciada y propuesta por el Presidente @nayibbukele durante su Discurso a la Nación el pasado 1 de junio que reduce el número municipalidades de 262 a #44Alcaldías. pic.twitter.com/GCsQjc82oR

— Casa Presidencial 🇸🇻 (@PresidenciaSV) June 14, 2023

La nueva distribución, según el mandatario, permitirá mejorar la eficiencia, distribuir recursos y eliminar burocracia.

“Estamos volviendo a un sistema justo y democrático. Le hemos quitado el poder a esos políticos corruptos para devolvérselo al pueblo. Hoy sí se representará la voluntad de los salvadoreños”, dijo el presidente de la Asamblea, el oficialista Ernesto Castro.

Tags: Asamblea LegislativaEl SalvadormunicipiosNayib BukeleReducción
Nota anterior

Sabotaje e “indisponibilidad” son causas de la crisis energética en Honduras, dice funcionario

Siguiente nota

Diputados europeos piden endurecer sanciones contra dictadura de Nicaragua

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

IRAN
Política

EE UU alerta sobre vínculos de Nicaragua con Irán y espera revelaciones desde Bolivia

Por Redacción CA360
12 noviembre, 2025
PPSO
Política

Partido oficialista de Costa Rica ofrece comida y transporte para marchar en apoyo al presidente Chaves

Por Redacción CA360
12 noviembre, 2025
EE UU advierte a Honduras que responderá con firmeza ante cualquier intento de alterar las elecciones del 30 de noviembre
Política

EE UU advierte a Honduras que responderá con firmeza ante cualquier intento de alterar las elecciones del 30 de noviembre

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Represión sin fronteras de la dictadura Ortega-Murillo: más de 1,400 nicaragüenses denuncian persecución y hostigamiento
Política

Represión sin fronteras de la dictadura Ortega-Murillo: más de 1,400 nicaragüenses denuncian persecución y hostigamiento

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Elecciones primarias en Honduras: más de cinco millones de ciudadanos convocados a las urnas
Política

Gremial empresarial hondureña pide garantizar elecciones transparentes y alertan sobre riesgos a la integridad democrática

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Siguiente nota
Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version