• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Equipo de defensa de Virginia Laparra exige a gobierno guatemalteco su liberación

Para la exigencia recurren a lo “ordenado” por el Grupo de Trabajo del Consejo de Derechos Humanos de la ONU . Según estos, el proceso legal lo debe afrontar en libertad.

13 junio, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El equipo de defensa legal de Virginia Laparra, la exjefa de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) de Quetzaltenango, instó al gobierno de Guatemala a liberar a la abogada, como lo ordenó el Grupo de Trabajo del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.

De acuerdo al equipo legal, “es una detención arbitraria la privación de libertad”.

Lo que exigen es que la acusada piedra afrontar sus procesos judiciales en libertad.

“La resolución indica que Virginia Laparra está detenida por ejercer los derechos y libertades fundamentales, que reconoce y protege el Derecho Internacional de los Derechos Humanos: toda persona acusada tiene el derecho a defenderse, a través de los recursos que la ley le otorga”, dice el comunicado publicado este martes por el equipo legal.

Virginia Laparra está encarcelada desde el 23 de febrero de 2022 en Quetzaltenango, tras una denuncia presentada por Lesther Castellanos, presidente de la Oficina Contra la Tortura.

Según este, fue denunciado en 4 ocasiones por Laparra (cuando él era juez, 2018), a pesar de que ella no tenía las facultades para ello.

Tags: cárcelFeciGobierno de GuatemalaGuatemalaLiberaciónNaciones UnidasVirginia Laparra
Nota anterior

Trump es arrestado en proceso por retener documentos secretos

Siguiente nota

EEUU confirma extensión de TPS a salvadoreños, hondureños y nicaragüenses por 18 meses

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Carla Paredes, ministra de Salud de Honduras.
Región

Salud reporta baja de casos COVID-19 en Honduras pero mantiene uso obligatorio de mascarilla en centros de salud

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Taiwán entregó un donativo de arroz al gobierno de Guatemala, para ayudar a las familias afectadas por los sismos de julio.
Región

Taiwán brinda apoyo inmediato a Guatemala tras sismos que sacudieron el país

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Oficinas de recepción de deportados en el aeropuerto de San Pedro Sula. Foto WOLA
Región

Migrantes hondureños denuncian abusos, discriminación y falta de alimentación al ser deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Los festejos al patrono de El Salvador iniciaron este viernes en San Salvador.
Región

Fiestas patronales de San Salvador 2025 inician con desfile del correo

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Dos aviones con deportados en una base aérea adyacente al Aeropuerto La Aurora de Guatemala. Foto WOLA
Región

Migrantes retornados a Guatemala denuncian abusos y separación familiar en EE.UU.

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

Preocupa involucramiento de desertores escolares en alza de violencia en Panamá

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Oposición nicaragüense denuncia abusos de dictadura contra los católicos

30 diciembre, 2023
La exclusión de países se debe a que han enviado más de 50,000 inmigrantes a Estados Unidos en los últimos cinco años.

Ciudadanos de El Salvador y Honduras quedan excluidos de lotería de visas de EEUU

2 octubre, 2024

Ley que prohíbe plásticos de un solo uso entrará en vigencia el 20 de abril en Costa Rica

5 abril, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version