• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Congreso elige a magistrados de Corte Suprema en Honduras

17 febrero, 2023
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Después de una lluvia de señalamientos, acusaciones y amenazas, el Congreso Nacional eligió la noche del jueves con 115 votos a los nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

El quinto intento fue el vencido y a eso de las 10:25 de la noche del jueves los congresistas dieron su aval a 8 abogadas y 7 abogados que ocuparán los cargos por los próximos siete años.

Desde el lunes el Congreso anunció que había consenso para la elección y que el miércoles sería la votación; sin embargo, este se cayó y la sesión fue reprogramada para el jueves.

Los partidos Libre (oficialista), Nacional y Liberal se repartieron las magistraturas, lo que generó críticas de parte de la sociedad civil.

Los intentos anteriores por elegir a los magistrados se truncaron, según la oposición en el Congreso, debido a los intereses del izquierdista Libre.

La Junta Nominadora, el ente encargado de presentar la nómina de 45 aspirantes al máximo tribunal de justicia, felicitó al Congreso “por haber realizado la elección… en equidad de género”.

El presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), Mateo Yibrín, dijo vía Twitter que “la nueva Corte Suprema es una oportunidad para construir un mejor país donde el estado de derecho sea una realidad para todos”.

La COHEP y la comunidad diplomática en Honduras pidieron desde el fin de semana anterior y ante los tropiezos en el Congreso, una elección transparente y apegada a derecho.

Los magistrados fueron juramentados poco después de la votación.

La nueva presidenta

La nombrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia de Honduras es Rebeca Raquel Obando, quien obtuvo el consenso de la mayoría de diputados para estar al frente del máximo tribunal del país.

Rebeca Raquel Obando, presidenta de la Corte Suprema de Honduras.

De 68 años, tiene afiliación al partido oficialista Libre.

Así, es la primera vez en la historia de este país centroamericano que mujeres están al frente de dos poderes del Estado (Xiomara Castro es la presidenta -Ejecutivo-).

Tags: COHEPCongreso NacionalCorte Suprema de JusticiaelecciónHondurasRebeca Raquel ObandoXiomara Castro
Nota anterior

Secretario general de la ONU alarmado por decisión de dictadura nicaragüense

Siguiente nota

“Nicaragua es lo que soy”, dice escritor Sergio Ramírez, privado de su nacionalidad

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Corte Suprema de Costa Rica solicita levantar inmunidad al presidente Rodrigo Chaves por presunta concusión en contrato financiado por el BCIE

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Una foto difundida por el Ministerio de Educación de Nicaragua en redes sociales muestra a alumnos de una escuela pública con la bandera sandinista celebrando la represión que dejó más de 300 personas asesinadas tras las protestas de abril de 2018.
Política

Dictadura de Nicaragua instrumentaliza la educación para adoctrinamiento político y culto a la personalidad, dice informe

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Política

Salvador Nasralla exige acciones inmediatas del Gobierno de Honduras ante inminente finalización del TPS

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Asamblea Nacional de Panamá.
Política

Asamblea Nacional de Panamá inicia nuevo período legislativo con elección de directiva en la mira

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Ruth Eleonora López, Alejandro Henríquez y José Ángel Pérez fueron declarados presos de conciencia por Amnistía Internacional.
Política

Amnistía Internacional declara presos de conciencia a tres salvadoreños y exige liberación

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota

"Nicaragua es lo que soy", dice escritor Sergio Ramírez, privado de su nacionalidad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Cámara acepta pruebas en caso de enriquecimiento ilícito de exdiputado salvadoreño Schafik Handal

20 mayo, 2023

Casi un millón de nicaragüenses ha abandonado el país bajo la dictadura Ortega-Murillo

29 febrero, 2024

EEUU retira visas a funcionarios guatemaltecos y familiares por antidemocráticos

31 octubre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version