• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Se tambalea acuerdo para elegir magistrados Corte Suprema de Honduras

15 febrero, 2023
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El áspero capítulo político de la elección de los 15 magistrados de la Corte Suprema de Justicia podría tener un tropiezo este miércoles, a pesar de que los congresistas anunciaron desde el lunes que había un acuerdo en firme para la votación. Pero el jefe de bancada del Partido Nacional, de oposición, dijo este miércoles que lo pactado se tambalea.

Tomás Zambrano dijo que “el acuerdo para elegir nueva Corte Suprema de Justicia se tambalea si el gobierno de Libre continúa queriendo imponer al Partido Liberal nombres de sus propuestas para magistrados”.

Y advirtió que el Partido Nacional “no acompañará ninguna votación por una Corte a la medida de Mel (Manuel Zelaya, expresidente de Honduras y esposo de la actual mandataria Xiomara Castro) y Libre”.

Para las 5:00 de la tarde de hoy están convocados los 128 congresistas para la votación de elección.

Hace dos días, los mismos miembros de los partidos anunciaron que había consenso para la elección y que todo estaba listo, que lo que restaba era nada más el trámite formal.

Según lo anunciado por los partidos Libre (oficialista), Nacional y Liberal (oposición), hay acuerdo y el partido Libre tendría 6 magistrados, el Nacional 5 y el Liberal, 4.

Los abogados que serían electos son Rebeca Lizette Raquel Obdando, Francisca Villela Zavala, Sonia Marlina Dubón Villeda, Rubenia Esperanza Galeno, Mario Rolando Díaz Flores y Roy Pineda Castro (por Libre); Anny Belinda Ochoa Medrano, Gaudy Alejandra Bustillo, Isabella Bustillo Hernández, Luis Fernando Padilla y Walter Raúl Miranda Sabio (Nacional); Odalys Aleyda Náhera, Wagner Vallecillo Paredes, Daniel Arturo Sibrián y Milton Danilo Jimenez (Liberal).

Tags: Congreso NacionalCorte Suprema de JusticiaHondurasmagistrados
Nota anterior

Buses eléctricos taiwaneses circularán por calles guatemaltecas

Siguiente nota

Presidenta de Taiwán recibe a primera dama de Belice

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Política

Guatemala: Renuncia viceministra de Política y Evaluación y anuncian nuevo nombramiento para los próximos días

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Pandillero arrestado en Guatemala, acusado de diferentes delitos.
Política

Congreso de Guatemala debate sin avances propuesta para declarar a pandilleros como terroristas

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Isis Cuéllar, diputada de Libre, en Honduras, junto a Manuel Zelaya hombre fuerte del oficialista Libre.
Política

Oficialismo de Honduras exige la renuncia de su diputada Isis Cuéllar por escándalo de fondos públicos

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Luis Redondo, miembro del oficialista partido Libre y presidente del Congreso Nacional de Honduras.
Política

Presidente del Congreso hondureño intenta desmarcarse del mal manejo de fondos públicos, pero genera más preguntas que respuestas

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
José Raúl Mulino, presidente de Panamá, al rendir su primer informe de gobierno ante la Asamblea Nacional este 1 de junio de 2025 (imagen tomada de redes sociales).
Política

Mulino rinde su primer informe: “No más matraqueos ni maletinazos”

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota

Presidenta de Taiwán recibe a primera dama de Belice

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Tim Kaine, senador demócrata estadounidense.

Senadores y congresistas de EEUU visitarán Guatemala y Honduras

6 diciembre, 2023

Raúl Mulino dice que es candidato en firme en Panamá y que la OEA lo respalda

1 mayo, 2024

TSE de Guatemala declara en firme resultados electorales y abre posibilidad de procesar judicialmente a “perseguidos políticos”

31 octubre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version