miércoles, noviembre 26, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

El bolsillo manda: marcas económicas crecen en Centroamérica y las premium retroceden

Las marcas económicas ganan espacio en Centroamérica, así como el comercio electrónico.

Redacción CA360 Por Redacción CA360
26 noviembre, 2025
in Economía
0
El bolsillo manda: marcas económicas crecen en Centroamérica y las premium retroceden

Un análisis de Kantar afirma que los centroamericanos prefieren marcas económicas si perciben un mayor valor. /Fotografía de referencia de Kantar

367
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El consumo en Centroamérica está atravesando una transformación evidente, pues los hogares están priorizando el valor por encima del estatus de marca, reveló el último análisis Consumer Insights de la consultora Kantar, correspondiente al tercer trimestre de 2025.

El análisis reveló que las marcas económicas crecieron un 11 %, mientras que las premium cayeron un 9 %. Esta brecha refleja un comportamiento claro del shopper regional, que está dispuesto a cambiar de marca siempre que perciba un mejor rendimiento por su dinero.

Te puede interesar

Puerto Quetzal de Guatemala enfrenta su peor crisis en 40 años y opera 12 veces por encima de su capacidad

Centroamérica mantiene su impulso económico gracias al crédito, la inversión y las remesas

Gobierno afirma que Honduras es elegible para la Cuenta del Milenio pese a reprobar indicador clave de corrupción

El estudio señala que el volumen por acto de compra cayó un 5 %, mientras que la frecuencia de visitas aumentó, especialmente en Guatemala y Honduras.

Según Kantar, los consumidores están comprando menos por cada visita, pero acudiendo con mayor regularidad a los puntos de venta. La preferencia por presentaciones pequeñas y medianas explica buena parte de este fenómeno, ya que permiten compras más planificadas y compatibles con presupuestos ajustados en un contexto económico mixto.

 

El consumo responde al ciclo económico

A pesar de que las proyecciones económicas se han moderado, el consumo en la región muestra señales de resiliencia. Las remesas —un motor crucial para los ingresos de los hogares— crecieron 22 % en Guatemala y 19 % en República Dominicana, mientras que países como El Salvador mantienen inflaciones mínimas, incluso tan bajas como 0.3 %.

En este entorno, los alimentos y el cuidado del hogar están impulsando el crecimiento en presentaciones pequeñas, mientras que categorías como el cuidado personal y la comida para mascotas se consolidan dentro de las preferencias de la canasta de productos masivos. En contraste, los tamaños XL pierden relevancia, particularmente en Nicaragua y Costa Rica.

Kantar agrega que un consumidor promedio visita 18 canales distintos, seis y medio más que en 2020, impulsado por la búsqueda constante de conveniencia y precios más competitivos. Tiendas de conveniencia y farmacias están ganando terreno con un crecimiento del 39 % en valor, mientras que los formatos tradicionales retroceden, golpeados por la percepción de precios altos y surtido limitado.

En paralelo, el comercio electrónico continúa su expansión acelerada pues alcanzó su máximo histórico con un crecimiento del 41 % en valor y una penetración del 32.5 %, consolidándose como una de las vías de compra más dinámicas de la región.

Este avance contrasta con la contracción del canal tradicional, que retrocede un 1 % y enfrenta el desafío de reconectar con un consumidor cada vez más exigente, más informado y más acostumbrado a comparar antes de elegir.

Tags: compra de productosConsumer InsightsconsumoCrecimiento económicocuidado personalinflaciónKantar
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Redacción CA360

Redacción CA360

Relacionado Posts

Puerto Quetzal de Guatemala enfrenta su peor crisis en 40 años y opera 12 veces por encima de su capacidad
Economía

Puerto Quetzal de Guatemala enfrenta su peor crisis en 40 años y opera 12 veces por encima de su capacidad

Por Equipo Centroamérica 360
26 noviembre, 2025
Centroamérica mantiene su impulso económico gracias al crédito, la inversión y las remesas
Economía

Centroamérica mantiene su impulso económico gracias al crédito, la inversión y las remesas

Por Redacción CA360
25 noviembre, 2025
Honduras reprobado otra vez para la Cuenta del Milenio
Economía

Gobierno afirma que Honduras es elegible para la Cuenta del Milenio pese a reprobar indicador clave de corrupción

Por Equipo CA360
25 noviembre, 2025
Guatemala proyecta $5,226 millones en exportaciones agrícolas y apunta a conquistar 47 mercados
Economía

Guatemala proyecta $5,226 millones en exportaciones agrícolas y apunta a conquistar 47 mercados

Por Equipo CA360
25 noviembre, 2025
Colón costarricense marca su nivel más fuerte en 17 años por histórica oferta de dólares
Economía

Colón costarricense marca su nivel más fuerte en 17 años por histórica oferta de dólares

Por Redacción CA360
25 noviembre, 2025

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version