jueves, noviembre 20, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Cancillería de Panamá rechaza presiones de China contra diputados que viajarán a Taiwán

La embajada china intentó impedir que 10 diputados panameños visiten Taiwán, desatando una crisis diplomática con la Cancillería panameña.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
in Política
0
Cancillería de Panamá rechaza presiones de China contra diputados que viajarán a Taiwán
378
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno de Panamá expresó su firme rechazo a las presiones ejercidas por la embajada de la República Popular China contra un grupo de 10 diputados que anunciaron una visita oficial a Taiwán, lo que reavivó tensiones diplomáticas entre ambos países.

La cancillería panameña convocó este miércoles 19 de noviembre a la embajadora china Xu Xueyuan a una reunión en la Presidencia de la República, tras revelarse que la diplomática contactó directamente por mensajes de WhatsApp a los parlamentarios para exigirles que cancelaran su viaje, acusándolos que se trataba de una “violación al principio de una sola China”.

Te puede interesar

Candidata oficialista acusa a congresista estadounidense de injerencia en las elecciones de Honduras

Asamblea de Costa Rica fijará fecha clave del desafuero de Chaves mientras EE UU pide explicaciones

Dictadura de Nicaragua profundiza su reordenamiento judicial con renuncias de dos magistradas

El Ministerio de Relaciones Exteriores respondió de manera categórica con un comunicado en el que dejó claro que “Panamá no acepta condicionamientos ni presiones” sobre las decisiones soberanas de sus autoridades.

“La conducción de la política exterior panameña es una potestad exclusiva del Órgano Ejecutivo”, recalcó el Gobierno panameño.

Los diputados Eduardo Gaitán, Betserai Richards, y otros ocho colegas confirmaron haber recibido mensajes directos de la embajada china solicitando que suspendieran la visita a Taipéi. En total, participan representantes de diferentes fuerzas políticas, incluyendo Cambio Democrático, Movimiento Otro Camino, Partido Panameñista, Realizando Metas e independientes.

El diputado Gaitán ha defendido su decisión de visitar la República de China, el nombre oficial de Taiwán. La visita se realizará entre el 21 y el 30 de noviembre.

“Durante ese viaje exploraremos oportunidades comerciales, de cooperación y de inversión que puedan beneficiar a nuestro país y al distrito de San Miguelito”, detalló Gaitán en un comunicado oficial.

Eduardo Gaitán, diputado panameño que viajará a Taiwán junto a otros nueve legisladores.

EEUU aplaude reacción panameña

El embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera, también reaccionó a la polémica y respaldó la postura del Gobierno panameño. “Estoy de acuerdo con el canciller: la embajada de China no debería involucrarse en esos temas. Sé que vienen de un país comunista, pero aquí hay democracia”, declaró.

El viaje de los legisladores será el primero que se realiza a Taiwán desde que Panamá rompió relaciones diplomáticas con la isla en 2017 para establecer vínculos formales con Pekín. A pesar de esa decisión, Taiwán mantiene una fuerte presencia económica en el país, con inversiones en banca, comercio y puertos.

El presidente José Raúl Mulino, aunque se distanció del viaje, confirmó que su Gobierno no lo respalda oficialmente. “Tales viajes no gozan del apoyo ni aprobación de mi gobierno”, expresó días atrás.

Mientras tanto, el episodio diplomático evidencia las tensiones que persisten en torno al estatus de Taiwán y el rol de China en América Latina. Panamá se encuentra en el centro de una pugna geopolítica que pone a prueba su soberanía y su equilibrio diplomático con las potencias mundiales.

 

Tags: Asamblea NacionalChinacrisis diplomáticadiputados panameñosembajada chinaEstados UnidosJosé Raúl MulinoKevin Marino CabreraPanamápolítica exteriorpresiones diplomáticassoberanía PanamáTaiwánViajeXu Xueyuan
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Candidata oficialista acusa a congresista estadounidense de injerencia en las elecciones de Honduras
Política

Candidata oficialista acusa a congresista estadounidense de injerencia en las elecciones de Honduras

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Asamblea Legislativa Costa Rica
Política

Asamblea de Costa Rica fijará fecha clave del desafuero de Chaves mientras EE UU pide explicaciones

Por Redacción CA360
20 noviembre, 2025
Poder Judicial de Nicaragua
Política

Dictadura de Nicaragua profundiza su reordenamiento judicial con renuncias de dos magistradas

Por Redacción CA360
20 noviembre, 2025
Congresistas de EE UU advierten sobre riesgos democráticos en Honduras durante audiencia sobre elecciones y el impacto en la estabilidad regional
Política

Congresistas de EE UU advierten sobre riesgos democráticos en Honduras durante audiencia sobre elecciones y el impacto en la estabilidad regional

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Mulino dice que analizaría una oficina comercial taiwanesa en Panamá, aunque critica viaje de diputados
Política

Mulino dice que analizaría una oficina comercial taiwanesa en Panamá, aunque critica viaje de diputados

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Siguiente nota
Costa Rica suspende sus vuelos la mañana de este miércoles por falla en radar

La administración del principal aeropuerto de Costa Rica pasa a manos de grupo mexicano

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version