miércoles, noviembre 26, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Panamá se prepara para despedirse del centavo y propone ley de redondeo para pagos en efectivo

No es momento de pánico, pero los bancos se preparan con una ley de redondeo para los pagos en efectivo ante una eventual desaparición de la moneda.

Redacción CA360 Por Redacción CA360
15 noviembre, 2025
in Economía
0
Panamá se prepara para despedirse del centavo y propone ley de redondeo para pagos en efectivo

El centavo se dejará producir en Estados Unidos y afectará a las economías dolarizadas. /CA360

379
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Panamá dio el primer paso hacia la desaparición del centavo, luego de que Estados Unidos acuñara esta semana la última moneda de un centavo tras 232 años de producción, con una propuesta que establece nuevas reglas de redondeo para las transacciones en efectivo.

El gerente general del Banco Nacional de Panamá (BNP), Javier Carrizo Esquivel, explicó a la prensa panameña que se presentó al Ministerio de Economía y Finanzas un anteproyecto que busca adaptar el sistema de pagos del país a la futura escasez del centavo, cuya reposición dejará de ser posible a partir de junio o julio de 2026, cuando se agoten los inventarios disponibles en la Casa de la Moneda estadounidense.

Te puede interesar

Centroamérica mantiene su impulso económico gracias al crédito, la inversión y las remesas

Gobierno afirma que Honduras es elegible para la Cuenta del Milenio pese a reprobar indicador clave de corrupción

Guatemala proyecta $5,226 millones en exportaciones agrícolas y apunta a conquistar 47 mercados

El proyecto plantea un esquema sencillo para compras en efectivo:

  • Montos que terminen en 1 o 2 centavos se redondearán a 0.
  • Montos terminados en 3 a 7 centavos se redondearán a 5 centavos.
  • Montos terminados en 8 o 9 centavos se redondearán a 10 centavos.

“Esperamos que una vez pase la aprobación de la Asamblea Nacional se pueda dar un tiempo necesario a los comercios para que reprogramen sus cajas”, señaló Carrizo a la Estrella de Panamá.

El fin de la acuñación no implica una desaparición inmediata. Según el BNP, todavía existen unos $4 millones en centavos en el país, administrados en la reserva del banco y dispersos en circulación. También circulan centavos de balboa que tienen el mismo valor. Muchos permanecerán durante años debido a que se pierden, se guardan en alcancías o se deterioran lentamente.


Carrizo enfatizó que estas monedas seguirán siendo de curso legal mientras existan físicamente. “No es motivo de pánico. Los comercios pueden seguir aceptando centavos y los consumidores pueden seguir usándolos”, afirmó a La Prensa de Panamá.

El gerente del BNP también señaló que el fin del centavo podría acelerar el uso de medios de pago electrónicos, los cuales no requieren redondeo y facilitan transacciones exactas sin manejo de efectivo.

El centavo estadounidense, reconocido por su característico tono cobrizo, dejó de fabricarse en cobre puro en los años 80 y actualmente se produce en zinc recubierto de cobre. Desde 1909 porta el retrato de Abraham Lincoln y un escudo en el reverso que simboliza la unión de Estados Unidos.

La Casa de la Moneda justificó el fin de su acuñación por razones de costo, ya que fabricar cada centavo cuesta 3.69 centavos, más del triple de su valor.

Tags: Casa de la MonedacentavoEstados UnidosPanamápropuesta de redondeo
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Redacción CA360

Redacción CA360

Relacionado Posts

Centroamérica mantiene su impulso económico gracias al crédito, la inversión y las remesas
Economía

Centroamérica mantiene su impulso económico gracias al crédito, la inversión y las remesas

Por Redacción CA360
25 noviembre, 2025
Honduras reprobado otra vez para la Cuenta del Milenio
Economía

Gobierno afirma que Honduras es elegible para la Cuenta del Milenio pese a reprobar indicador clave de corrupción

Por Equipo CA360
25 noviembre, 2025
Guatemala proyecta $5,226 millones en exportaciones agrícolas y apunta a conquistar 47 mercados
Economía

Guatemala proyecta $5,226 millones en exportaciones agrícolas y apunta a conquistar 47 mercados

Por Equipo CA360
25 noviembre, 2025
Colón costarricense marca su nivel más fuerte en 17 años por histórica oferta de dólares
Economía

Colón costarricense marca su nivel más fuerte en 17 años por histórica oferta de dólares

Por Redacción CA360
25 noviembre, 2025
Con un 71 % de la población, Costa Rica tiene la mayor cobertura de cuentas bancarias de Centroamérica
Economía

Centroamérica recibirá más de $55,000 millones en remesas en 2025

Por Redacción CA360
25 noviembre, 2025
Siguiente nota
Costa Rica gasta menos en salud que la OCDE y enfrenta retos en mortalidad y actividad física

Costa Rica gasta menos en salud que la OCDE y enfrenta retos en mortalidad y actividad física

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version