miércoles, noviembre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Autoridades costarricenses recomiendan a periodista nicaragüense exiliada que abandone la profesión tras denunciar amenazas de muerte

Jeniffer Ortiz, directora del medio Nicaragua Investiga, reveló que las autoridades costarricenses no le ofrecieron protección y solo le recomendaron abandonar el periodismo tras recibir amenazas vinculadas al régimen de Ortega-Murillo.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
in Política
0
Autoridades costarricenses recomiendan a periodista nicaragüense exiliada que abandone la profesión tras denunciar amenazas de muerte

La periodista nicaragüense, Jennifer Ortiz, directora del medio Nicaragua Investiga.

373
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La periodista nicaragüense Jeniffer Ortiz, exiliada en Costa Rica desde 2021, denunció este miércoles que ha recibido amenazas de muerte y que, al acudir a las autoridades costarricenses para pedir protección, la única recomendación que obtuvo fue abandonar su profesión. No hubo ningún ofrecimiento de protección.

Ortiz relató en sus redes sociales que las amenazas surgieron hace algunas semanas y que su intento de obtener resguardo derivó en un “análisis de riesgo” con una conclusión inesperada.

Te puede interesar

EE UU advierte a Honduras que responderá con firmeza ante cualquier intento de alterar las elecciones del 30 de noviembre

Represión sin fronteras de la dictadura Ortega-Murillo: más de 1,400 nicaragüenses denuncian persecución y hostigamiento

Gremial empresarial hondureña pide garantizar elecciones transparentes y alertan sobre riesgos a la integridad democrática

“Su respuesta: retirarme del periodismo, borrar todo el trabajo de Nicaragua Investiga hecho en estos casi ocho años y también mis redes personales. Irme a esconder y nunca comentar nada en ninguna plataforma digital”, escribió.

La comunicadora reaccionó con ironía ante la recomendación: “Mi respuesta: justo lo que quiere Ortega”, expresó, y añadió que firmó el documento de exoneración de responsabilidad de las autoridades “con gusto”, aunque lamentó la falta de acciones efectivas de protección.

Por ciertas amenazas y advertencias que recibí, hace algunas semanas acudí a las autoridades de Costa Rica. Su respuesta: un “análisis” de riesgo con una recomendación: Retirarme del periodismo, borrar todo el trabajo de @nicaraguainvest hecho en estos casi 8 añs y … 1/2

— Jennifer Ortiz (@ortizperiodista) November 12, 2025

Jeniffer Ortiz es fundadora y directora del medio digital Nicaragua Investiga, uno de los portales de investigación más reconocidos del país. La periodista se exilió en julio de 2021, tras la intensificación de la represión contra la prensa independiente por parte del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

En febrero de 2023, Ortiz fue una de las más de 400 personas opositoras a las que el régimen nicaragüense despojó de su nacionalidad y bienes, en una medida ampliamente condenada por organismos internacionales de derechos humanos.

Diversas organizaciones han alertado sobre el incremento de la persecución transnacional impulsada por la dictadura nicaragüense. Denuncian que los ataques y amenazas contra exiliados se han extendido especialmente en Costa Rica, principal destino de miles de nicaragüenses que huyeron por motivos políticos.

En junio pasado, el exmilitar y opositor Roberto Samcam fue asesinado en territorio costarricense por sicarios vinculados al régimen de Managua, según denuncias de grupos de derechos humanos, lo que aumentó la preocupación entre la comunidad nicaragüense exiliada.

El caso de Ortiz se suma a una lista creciente de periodistas y activistas nicaragüenses que denuncian hostigamiento incluso fuera de su país, en un contexto donde la represión continúa traspasando fronteras.

 

 

Tags: amenazas a periodistasCosta RicaDaniel OrtegaExilioJeniffer OrtizLibertad de prensaNicaraguaNicaragua Investigaperiodistas exiliadosrepresión transnacionalRoberto SamcamRosario Murillo
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

EE UU advierte a Honduras que responderá con firmeza ante cualquier intento de alterar las elecciones del 30 de noviembre
Política

EE UU advierte a Honduras que responderá con firmeza ante cualquier intento de alterar las elecciones del 30 de noviembre

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Represión sin fronteras de la dictadura Ortega-Murillo: más de 1,400 nicaragüenses denuncian persecución y hostigamiento
Política

Represión sin fronteras de la dictadura Ortega-Murillo: más de 1,400 nicaragüenses denuncian persecución y hostigamiento

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Elecciones primarias en Honduras: más de cinco millones de ciudadanos convocados a las urnas
Política

Gremial empresarial hondureña pide garantizar elecciones transparentes y alertan sobre riesgos a la integridad democrática

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Honduras: candidato presidencial Nasralla advierte peligro para la democracia hondureña por el oficialismo y llama a votar masivamente el 30 de noviembre
Política

Honduras: candidato presidencial Nasralla advierte peligro para la democracia hondureña por el oficialismo y llama a votar masivamente el 30 de noviembre

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Confraternidad evangélica hondureña cuestiona a Fiscalía por “juego sucio” político
Política

Confraternidad evangélica hondureña cuestiona a Fiscalía por “juego sucio” político

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Siguiente nota
Unión Europea  destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza

Unión Europea destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version