Autoridades costarricenses recomiendan a periodista nicaragüense exiliada que abandone la profesión tras denunciar amenazas de muerte

Jeniffer Ortiz, directora del medio Nicaragua Investiga, reveló que las autoridades costarricenses no le ofrecieron protección y solo le recomendaron abandonar el periodismo tras recibir amenazas vinculadas al régimen de Ortega-Murillo.

La periodista nicaragüense, Jennifer Ortiz, directora del medio Nicaragua Investiga.

La periodista nicaragüense Jeniffer Ortiz, exiliada en Costa Rica desde 2021, denunció este miércoles que ha recibido amenazas de muerte y que, al acudir a las autoridades costarricenses para pedir protección, la única recomendación que obtuvo fue abandonar su profesión. No hubo ningún ofrecimiento de protección.

Ortiz relató en sus redes sociales que las amenazas surgieron hace algunas semanas y que su intento de obtener resguardo derivó en un “análisis de riesgo” con una conclusión inesperada.

“Su respuesta: retirarme del periodismo, borrar todo el trabajo de Nicaragua Investiga hecho en estos casi ocho años y también mis redes personales. Irme a esconder y nunca comentar nada en ninguna plataforma digital”, escribió.

La comunicadora reaccionó con ironía ante la recomendación: “Mi respuesta: justo lo que quiere Ortega”, expresó, y añadió que firmó el documento de exoneración de responsabilidad de las autoridades “con gusto”, aunque lamentó la falta de acciones efectivas de protección.

Jeniffer Ortiz es fundadora y directora del medio digital Nicaragua Investiga, uno de los portales de investigación más reconocidos del país. La periodista se exilió en julio de 2021, tras la intensificación de la represión contra la prensa independiente por parte del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

En febrero de 2023, Ortiz fue una de las más de 400 personas opositoras a las que el régimen nicaragüense despojó de su nacionalidad y bienes, en una medida ampliamente condenada por organismos internacionales de derechos humanos.

Diversas organizaciones han alertado sobre el incremento de la persecución transnacional impulsada por la dictadura nicaragüense. Denuncian que los ataques y amenazas contra exiliados se han extendido especialmente en Costa Rica, principal destino de miles de nicaragüenses que huyeron por motivos políticos.

En junio pasado, el exmilitar y opositor Roberto Samcam fue asesinado en territorio costarricense por sicarios vinculados al régimen de Managua, según denuncias de grupos de derechos humanos, lo que aumentó la preocupación entre la comunidad nicaragüense exiliada.

El caso de Ortiz se suma a una lista creciente de periodistas y activistas nicaragüenses que denuncian hostigamiento incluso fuera de su país, en un contexto donde la represión continúa traspasando fronteras.

 

 

Exit mobile version