miércoles, noviembre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto

El país acumuló $11,842 millones en ventas al exterior, impulsadas por el café, el vestuario y el azúcar, según el Banco de Guatemala.

Redacción CA360 Por Redacción CA360
12 noviembre, 2025
in Economía
0
Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto

Las exportaciones de café sumaron $1,200.7 millones entre enero y septiembre. /Foto de Agexport

376
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las exportaciones de Guatemala registraron un crecimiento interanual de un 7.4 % entre enero y septiembre, con café como su principal producto de venta, informó Banco de Guatemala (Banguat).

Las exportaciones, al igual que las remesas, son uno de los principales generadores de divisas de la economía guatemalteca, que sumaron $11,842.1 millones entre enero y septiembre de 2025, un incremento de $819.6 millones respecto a los $11,022.5  millones de mismo período del año anterior.

Te puede interesar

Unión Europea destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza

Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía

BID habilita $800 millones para impulsar proyectos de energía limpia en Centroamérica y la Amazonía

El café se consolidó como el principal producto de exportación del país, con un valor de $1,200.7 millones, equivalente al 10.1 % del total exportado. Le siguieron los artículos de vestuario con $1,174.7 millones, con una participación en la canasta de 9.9 %, el azúcar con $777.6 millones con 6.6 %, y el banano con $768.1 millones con 6.5 %.

También pesan las exportaciones de las grasas y aceites comestibles con $559.8 millones, 4.7 %, y los materiales plásticos y sus manufacturas con $456.5 millones, 3.9 %. En conjunto, estos seis productos representaron el 41.7 % de las exportaciones totales.

Por destino, Centroamérica se mantuvo como el principal mercado, con $4,250.3 millones, equivalente a 35.9 % del total, seguido de Estados Unidos con $3,640.6 millones, 30.7 %. Entretanto, la Eurozona compró a las empresas guatemaltecas $926.6 millones (7.8 %), México con $500.4 millones (4.2 %) y Canadá con $242 millones (2 %). Estos cinco destinos concentraron el 80.7 % de las ventas externas del país.

Más importaciones de bienes de capital

De acuerdo con el Banguat, las importaciones totalizaron $25,806.9 millones, un 7.1 % más que los $24,090.1 millones registrados en igual período de 2024, equivalente a $1,716.8 millones.

Este aumento se debió principalmente a mayores compras de bienes de capital para la industria, telecomunicaciones y construcción, con un crecimiento $384.6 millones (11.1 %) y de bienes de consumo no duraderos con $345.7 millones adicionales (7.3 %).

Los principales orígenes de las importaciones fueron Estados Unidos con $8,095 millones (31.4 %) y China con $4,092.5 millones (15.9 %).

Entretanto, Centroamérica suministró $2,948.6 millones (11.4 %), México con $2,593.8 millones (10.1 %) y la Eurozona con $1,611 millones (6.2 %). Estos cinco proveedores representaron el 74.9 % del total importado por Guatemala.

Tags: BanguatcomercioDivisasempresas guatemaltecasEstados Unidosexportaciones
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Redacción CA360

Redacción CA360

Relacionado Posts

Unión Europea  destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza
Economía

Unión Europea destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía
Economía

Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
El precio de la energía eléctrica se reduciría hasta 16 % si se incorpora más generación renovable en Centroamérica
Economía

BID habilita $800 millones para impulsar proyectos de energía limpia en Centroamérica y la Amazonía

Por Redacción CA360
11 noviembre, 2025
Demoras en Puerto Quetzal generan pérdidas de hasta $34.7 millones en costos de oportunidad
Economía

Demoras en Puerto Quetzal generan pérdidas de hasta $34.7 millones en costos de oportunidad

Por Redacción CA360
11 noviembre, 2025
Guatemala registra cifra récord de remesas con $2,390 millones en octubre y ya supera los $21,300 millones en 2025
Economía

Guatemala registra cifra récord de remesas con $2,390 millones en octubre y ya supera los $21,300 millones en 2025

Por Equipo CA360
11 noviembre, 2025
Siguiente nota
La Celac calla sobre presos políticos, pero intercede por dictaduras de Cuba y Venezuela

La Celac calla sobre presos políticos, pero intercede por dictaduras de Cuba y Venezuela

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version