jueves, noviembre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Estados Unidos retoma entrenamiento militar en la jungla panameña después de dos décadas

La base Cristóbal Colón, antigua Fort Sherman, vuelve a recibir tropas estadounidenses para un curso intensivo de guerra en la selva, mientras se reavivan las tensiones regionales en torno a Venezuela y el Canal de Panamá.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
11 noviembre, 2025
in Región
0
Estados Unidos retoma entrenamiento militar en la jungla panameña después de dos décadas

Soldados estadounidenses en ejercicios militares en la selva panameña.

379
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por primera vez en más de 20 años, el Pentágono ha vuelto a enviar tropas convencionales de tierra a entrenar en la selva de Panamá, reactivando un programa que durante décadas forjó soldados con habilidades de supervivencia en entornos extremos y que era conocido como el “Infierno Verde”.

El nuevo curso, llamado Combined Jungle Operations Training Course, se lleva a cabo en la Base Aeronaval Cristóbal Colón —antiguo Fort Sherman— y tiene una duración de tres semanas. Allí, fuerzas estadounidenses y panameñas se enfrentan juntas a ejercicios de combate, navegación, purificación de agua, construcción de refugios y desplazamiento en terreno selvático, bajo condiciones extremadamente adversas.

Te puede interesar

Mujer costarricense asesinada brutalmente en Tennessee: su hijo y su pareja son los principales sospechosos

Guatemala: Interpol recibe solicitud de captura internacional contra el exministro de Gobernación por fuga de pandilleros

$2 mil millones al año: el precio de la falta de coordinación frente al crimen en Centroamérica

Aunque el programa es todavía de escala limitada, el Departamento de Defensa de EE.UU. planea intensificarlo en 2025, con el envío de pelotones completos de unos 40 soldados. Desde agosto, 46 militares han completado la capacitación, entre ellos 18 marines estadounidenses, un soldado del Ejército y 27 miembros de las fuerzas panameñas.

Partnerships in action:
U.S. service members and Panamanian security forces are in the midst of a challenging 21-day Combined Jungle Orientation Course in Panama. The course is focused on survival, tactics, and patrol operations with the goal of producing graduates who are not… pic.twitter.com/4847tOo8ip

— U.S. Southern Command (@Southcom) October 20, 2025

Curso en tres fases

El programa de 21 días se desarrollará en tres fases progresivas: supervivencia, tácticas y operaciones de patrulla. Durante la fase inicial de supervivencia, los alumnos aprenderán los fundamentos de la vida en la selva, incluyendo el uso del machete, técnicas de fuego, purificación de agua y construcción de refugios primitivos. La instrucción hará hincapié en la adaptabilidad y la resistencia, mientras los participantes aprenden a desenvolverse con recursos limitados.

La segunda fase introducirá las operaciones tácticas, centrándose en técnicas de movimiento de pequeñas unidades, emboscadas, evacuación de heridos, maniobras acuáticas y defensa de bases de patrulla. Estas actividades pondrán a prueba la toma de decisiones bajo presión, reforzando la importancia de la comunicación entre escuadrones multinacionales.

En la fase final de patrullaje, los estudiantes realizarán cinco misiones combinadas —que incluyen reconocimiento, emboscada y operaciones acuáticas— antes de enfrentarse a la prueba de resistencia final, la “Milla Verde”, y a la graduación. A lo largo de la prueba, los instructores evaluarán el trabajo en equipo, el liderazgo y la capacidad de mantener la eficacia en condiciones extremas.

“Esto está diseñado para poner a prueba algo más que la resistencia individual”, afirmó la capitana Lauryn Westman, oficial a cargo de las operaciones en la selva del JSCG-P. «

“Hacemos hincapié en la cohesión del equipo bajo presión, porque la interoperabilidad no es teórica. Se demuestra cuando tu compañero te apoya en entornos exigentes”, subrayó Westman.

Un funcionario de defensa estadounidense aclaró que el entrenamiento no está ligado a preparativos para misiones específicas, incluidas posibles operaciones en Venezuela, aunque el regreso del Ejército estadounidense a Panamá no pasa desapercibido dada la creciente presión de la administración Trump sobre el régimen de Nicolás Maduro.

Desde la apertura del Canal de Panamá en 1914, EE.UU. mantuvo una presencia militar constante en la región. Fort Sherman funcionó como centro oficial de entrenamiento en jungla desde los años 50, pero fue cerrado en 1999 tras la entrega del canal a Panamá. Ahora, en un contexto de creciente interés estratégico por América Latina, el retorno a estas instalaciones marca un giro en la política exterior estadounidense.

 

Tags: Base Cristóbal ColónCanal de PanamáComando Surcurso militarDonald Trumpejército EE.UU.entrenamiento militarFort ShermanGuerraLauryn Westmanoperaciones especialesPanamáPentágonoselva panameñaVenezuela
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Mujer costarricense asesinada brutalmente en Tennessee: su hijo y su pareja son los principales sospechosos
Región

Mujer costarricense asesinada brutalmente en Tennessee: su hijo y su pareja son los principales sospechosos

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Guatemala descarta una estrategia “a lo Bukele” contra las pandillas
Región

Guatemala: Interpol recibe solicitud de captura internacional contra el exministro de Gobernación por fuga de pandilleros

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
$2 mil millones al año: el precio de la falta de coordinación frente al crimen en Centroamérica
Región

$2 mil millones al año: el precio de la falta de coordinación frente al crimen en Centroamérica

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Marero condenado por extorsión presenta amparo ante la Corte de Constitucionalidad contra la nueva Ley Antipandillas en Guatemala
Región

Marero condenado por extorsión presenta amparo ante la Corte de Constitucionalidad contra la nueva Ley Antipandillas en Guatemala

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Lluvias en Honduras dejan más de 4,400 afectados y municipios incomunicados en el Caribe
Región

Lluvias en Honduras dejan más de 4,400 afectados y municipios incomunicados en el Caribe

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Siguiente nota
Guatemala cubre más de 12 mil plazas docentes y anuncia 500 nuevos institutos públicos

Guatemala cubre más de 12 mil plazas docentes y anuncia 500 nuevos institutos públicos

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version