miércoles, octubre 29, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Relatora de la ONU exige a El Salvador liberar a abogado y pastor detenidos por protestar contra desalojo

La relatora especial de la ONU sobre defensores de derechos humanos y Amnistía Internacional exigieron al Gobierno de El Salvador la liberación inmediata del abogado Alejandro Henríquez y del pastor Ángel Pérez, arrestados desde mayo tras participar en una protesta pacífica.

Equipo Centroamérica 360 Por Equipo Centroamérica 360
28 octubre, 2025
in Región
0
Relatora de la ONU exige a El Salvador liberar a abogado y pastor detenidos por protestar contra desalojo

Alejandro Henríquez y Ángel Pérez permanecen detenidos en El Salvador.

369
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La relatora especial de la ONU sobre defensores de derechos humanos y Amnistía Internacional exigieron al Gobierno de El Salvador la liberación inmediata del abogado Alejandro Henríquez y del pastor Ángel Pérez. Ambos están detenidos desde mayo pasado tras participar en una protesta pacífica. Esto al considerar que su arresto vulnera los derechos a la libertad de expresión y de manifestación.

Mary Lawlor, relatora de la ONU, expresó su preocupación por el caso. Además, pidió a las autoridades salvadoreñas poner fin a lo que calificó como una detención arbitraria. “Seguiré de cerca la audiencia preliminar en el juicio contra los defensores Alejandro Henríquez y Ángel Pérez. Permanecen incomunicados desde mayo”, publicó en su cuenta de X.

Te puede interesar

Separan del cargo al director del OIJ en medio de escándalo sexual en Costa Rica

Increíble estafa en El Salvador: alquiló un carro y lo vendió con documentos falsos por 7 mil dólares

Segunda orden de captura contra exministro de Gobernación de Guatemala por presunto fraude en compra de uniformes

Los detenidos fueron arrestados el 12 de mayo durante una manifestación en las cercanías de la residencia del presidente Nayib Bukele. Allí, habitantes de la cooperativa El Bosque exigían detener una orden de desalojo. Desde entonces, ambos permanecen bajo prisión provisional. Están acusados de delitos que las organizaciones internacionales consideran infundados.

Seguiré de cerca la audiencia preliminar en el juicio contra los defensores Alejandro Henríquez y Angel Pérez en #ElSalvador mañana. Permanecen incomunicados desde mayo. Reitero mi llamamiento para que sean puestos en libertad y se retiren los cargos en su contra @cancilleriasv pic.twitter.com/GpzspIjIl3

— Mary Lawlor UN Special Rapporteur HRDs (@MaryLawlorhrds) October 28, 2025

Amnistía Internacional también pidió su liberación inmediata e incondicional, señalando que los procesos penales en su contra presentan graves irregularidades. “Nunca debieron pasar un solo día en prisión por ejercer pacíficamente su derecho a defender los derechos de su comunidad”, afirmó Ana Piquer, directora para las Américas de Amnistía Internacional.

La organización denunció además que los defensores permanecen incomunicados. Están expuestos a condiciones inhumanas y a un sistema penitenciario marcado por el hacinamiento. “Estas detenciones arbitrarias buscan silenciar a quienes defienden derechos humanos y denuncian abusos”, añadió Piquer.

Las autoridades salvadoreñas deben garantizar la libertad de los defensores comunitarios José Ángel Pérez y Alejandro Henríquez

Se encuentran encarcelados injustamente desde mayo de 2025 tras participar en una protesta pacíficahttps://t.co/oYcwpGR1ww

— amnistia . org (@amnistia) October 28, 2025

La defensa de los detenidos recordó que la Sala de lo Constitucional aún no resuelve el hábeas corpus presentado en junio, con el que buscan anular la orden de detención. La audiencia judicial prevista para este miércoles será clave para definir si los líderes comunitarios recuperan su libertad tras más de cinco meses encarcelados.

Tags: Alejandro HenríquezAmnistía InternacionalÁNGEL PÉREZderechos humanosDetenidosEl SalvadorMary LawlorONUPRoceso judicial
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo Centroamérica 360

Equipo Centroamérica 360

Relacionado Posts

Investigación Judicial de Costa Rica sugiere posible móvil político en el asesinato de disidente nicaragüense
Región

Separan del cargo al director del OIJ en medio de escándalo sexual en Costa Rica

Por Redacción CA360
29 octubre, 2025
Increíble estafa en El Salvador: alquiló un carro y lo vendió con documentos falsos por 7 mil dólares
Región

Increíble estafa en El Salvador: alquiló un carro y lo vendió con documentos falsos por 7 mil dólares

Por Equipo Centroamérica 360
29 octubre, 2025
Segunda orden de captura contra exministro de Gobernación de Guatemala por presunto fraude en compra de uniformes
Región

Segunda orden de captura contra exministro de Gobernación de Guatemala por presunto fraude en compra de uniformes

Por Equipo Centroamérica 360
29 octubre, 2025
El 60 % de los salvadoreños depende del sistema público de salud, pero denuncia falta de medicinas y médicos especialistas
Región

El 60 % de los salvadoreños depende del sistema público de salud, pero denuncia falta de medicinas y médicos especialistas

Por Equipo Centroamérica 360
29 octubre, 2025
Guatemala y Taiwán fortalecen la cooperación para desarrollar la industria sostenible del bambú
Región

Guatemala y Taiwán fortalecen la cooperación para desarrollar la industria sostenible del bambú

Por Equipo CA360
29 octubre, 2025
Siguiente nota
Esto es lo que se sabe del mono infectado con covid, hepatitis y herpes, que escapó tras un accidente en Estados Unidos

Esto es lo que se sabe del mono infectado con covid, hepatitis y herpes, que escapó tras un accidente en Estados Unidos

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version