La relatora especial de la ONU sobre defensores de derechos humanos y Amnistía Internacional exigieron al Gobierno de El Salvador la liberación inmediata del abogado Alejandro Henríquez y del pastor Ángel Pérez. Ambos están detenidos desde mayo pasado tras participar en una protesta pacífica. Esto al considerar que su arresto vulnera los derechos a la libertad de expresión y de manifestación.
Mary Lawlor, relatora de la ONU, expresó su preocupación por el caso. Además, pidió a las autoridades salvadoreñas poner fin a lo que calificó como una detención arbitraria. “Seguiré de cerca la audiencia preliminar en el juicio contra los defensores Alejandro Henríquez y Ángel Pérez. Permanecen incomunicados desde mayo”, publicó en su cuenta de X.
Los detenidos fueron arrestados el 12 de mayo durante una manifestación en las cercanías de la residencia del presidente Nayib Bukele. Allí, habitantes de la cooperativa El Bosque exigían detener una orden de desalojo. Desde entonces, ambos permanecen bajo prisión provisional. Están acusados de delitos que las organizaciones internacionales consideran infundados.
Seguiré de cerca la audiencia preliminar en el juicio contra los defensores Alejandro Henríquez y Angel Pérez en #ElSalvador mañana. Permanecen incomunicados desde mayo. Reitero mi llamamiento para que sean puestos en libertad y se retiren los cargos en su contra @cancilleriasv pic.twitter.com/GpzspIjIl3
— Mary Lawlor UN Special Rapporteur HRDs (@MaryLawlorhrds) October 28, 2025
Amnistía Internacional también pidió su liberación inmediata e incondicional, señalando que los procesos penales en su contra presentan graves irregularidades. “Nunca debieron pasar un solo día en prisión por ejercer pacíficamente su derecho a defender los derechos de su comunidad”, afirmó Ana Piquer, directora para las Américas de Amnistía Internacional.
La organización denunció además que los defensores permanecen incomunicados. Están expuestos a condiciones inhumanas y a un sistema penitenciario marcado por el hacinamiento. “Estas detenciones arbitrarias buscan silenciar a quienes defienden derechos humanos y denuncian abusos”, añadió Piquer.
Las autoridades salvadoreñas deben garantizar la libertad de los defensores comunitarios José Ángel Pérez y Alejandro Henríquez
Se encuentran encarcelados injustamente desde mayo de 2025 tras participar en una protesta pacíficahttps://t.co/oYcwpGR1ww
— amnistia . org (@amnistia) October 28, 2025
La defensa de los detenidos recordó que la Sala de lo Constitucional aún no resuelve el hábeas corpus presentado en junio, con el que buscan anular la orden de detención. La audiencia judicial prevista para este miércoles será clave para definir si los líderes comunitarios recuperan su libertad tras más de cinco meses encarcelados.
