El presidente estadounidense Donald Trump anunció este domingo que suspenderá los fondos y subsidios que Estados Unidos otorga a Colombia, acusando al mandatario Gustavo Petro de promover la producción de drogas ilegales. Trump calificó a Petro como un “líder del narcotráfico ilegal” y afirmó que el país no actúa para frenar la expansión de cultivos de drogas, pese a los pagos y subsidios estadounidenses.

Trump aseguró: “A partir de hoy, estos pagos o cualquier otra forma de subsidio ya no se realizarán a Colombia”. El presidente estadounidense señaló que la producción de drogas tiene como objetivo enviar grandes cantidades a Estados Unidos, causando “muerte, destrucción y caos”. Además, advirtió que Washington intervendrá directamente para cerrar los campos de drogas si Petro no actúa.
La respuesta de Gustavo Petro
El presidente colombiano respondió de manera inmediata, rechazando las acusaciones de Trump. Petro sostuvo que el mandatario estadounidense está mal informado por sus asesores y logias políticas. Según Petro, él ha sido uno de los principales opositores al narcotráfico en Colombia durante el siglo XXI, señalando su papel en descubrir las conexiones entre el crimen organizado y el poder político local.
“Le recomiendo a Trump leer bien a Colombia y determinar en qué parte están los narcos y en qué parte están los demócratas”, declaró Petro. El mandatario enfatizó que su gobierno mantiene políticas de combate al narcotráfico y que las acusaciones de Trump carecen de fundamento.
Trump está engañado de sus logias y asesores. El principal enemigo que tuvo el narcotráfico en Colombia, fue en el siglo XXI, el que le descubrió sus relaciones con el poder político de Colombia. Ese fuí yo.
Le recomiendo a Trump leer bien a Colombia y determinar en qué parte…
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 19, 2025
Implicaciones para las relaciones bilaterales
La decisión de Trump marca un nuevo punto de tensión en la relación entre Colombia y Estados Unidos, tradicionalmente aliados en seguridad y lucha contra drogas. La suspensión de los subsidios podría afectar programas de erradicación de cultivos ilícitos, desarrollo rural y cooperación antinarcóticos en Colombia.
Analistas indican que esta controversia política y diplomática generará un escenario complejo para ambos gobiernos, especialmente en temas de seguridad fronteriza y control de drogas.
Estados Unidos le retiró su visa a Petro, en septiembre pasado, por participar en protestas en Nueva York, en el marco de la cumbre general de la ONU, y llamar al ejército norteamericano a desobedecer órdenes del mandatario.