martes, octubre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

El precio del café alcanza su nivel más alto desde abril por temor a escasez en EE UU

El precio de la libra de café subió 9.3 % en septiembre, hasta los $3.24, impulsado por la preocupación por el suministro en el mercado estadounidense.

Redacción CA360 Por Redacción CA360
6 octubre, 2025
in Economía
0
El precio del café alcanza su nivel más alto desde abril por temor a escasez en EE UU

Honduras es uno de los mayores proveedores a nivel mundial de café.

374
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El precio internacional del café cerró septiembre con su mejor desempeño desde abril, impulsado por temores de desabastecimiento en Estados Unidos y la caída de las reservas certificadas.

Según la Organización Internacional del Café (OIC), el Precio Indicador Compuesto (I-CIP) promedió $3.24 por libra en septiembre de 2025, equivalente a un aumento de 9.3 % respecto a agosto y un salto de 25.4 % frente al mismo mes del año anterior.

Te puede interesar

Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales

La inversión extranjera en Nicaragua cae un 15.8% en el primer semestre de 2025

Asamblea global del café abre este lunes en Honduras

Aunque el valor todavía se mantiene por debajo del máximo de $3.54 alcanzado en febrero de 2025, la tendencia alcista marcó el mes más fuerte en cinco meses.

Presión alcista por la incertidumbre 

La OIC explica en su último informe del mercado aromático que, en la primera mitad de septiembre, el mercado reaccionó al temor de un posible agotamiento de las reservas de café en el ICE Futures U.S., lo que generó presiones de compra. La incertidumbre en torno a los aranceles de importación en Estados Unidos también contribuyó al repunte, ya que el café continúa sujeto a gravámenes que aún no han sido revisados ni exentos.

El café es uno de los productos agrícolas que no puede producirse a gran escala dentro del territorio estadounidense, por lo que las restricciones o impuestos sobre sus importaciones tienden a impactar de forma directa en los precios globales.

A mediados del mes, el mercado experimentó una corrección tras las medidas de la bolsa de Nueva York de aumentar los márgenes de garantía en los contratos de Arábica, que encareció las posiciones especulativas. Las conversaciones entre Estados Unidos y Brasil -principal productor mundial- durante la Asamblea General de la ONU también ayudaron a estabilizar los precios al abrir la puerta a una posible distensión arancelaria.

Exportaciones centroamericanas se moderan

Mientras los precios internacionales mostraban dinamismo, las exportaciones de café de México y Centroamérica registraron una caída del 12.1 % interanual en agosto de 2025, con 1.03 millones de sacos exportados, frente a 1.18 millones en el mismo mes de 2024, según la OIC.

Este fue el segundo mes consecutivo de desaceleración en el ciclo cafetero 2024-2025, aunque las exportaciones acumuladas en los primeros 11 meses del año cafetero aún muestran un crecimiento del 8.7 %, con 14.72 millones de sacos.

La baja afectó a la mayoría de los países productores de la región. Costa Rica, Guatemala, Honduras y Nicaragua registraron una contracción conjunta del 17.6 %, exportando 0.7 millones de sacos, frente a los 0.85 millones del año anterior. México fue la excepción, con un leve crecimiento interanual.

Tags: arancelescaféEEUUexportaciones de CentroaméricaOICprecio de la libra
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Redacción CA360

Redacción CA360

Relacionado Posts

Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales
Economía

Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
BANCO CENTRAL DE NICARAGUA
Economía

La inversión extranjera en Nicaragua cae un 15.8% en el primer semestre de 2025

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
El precio del café alcanza su nivel más alto desde abril por temor a escasez en EE UU
Economía

Asamblea global del café abre este lunes en Honduras

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
ganado de Nicaragua
Economía

Buscan frenar importación de carne de res desde “zonas de conflicto” en Nicaragua

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales
Economía

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Por Redacción CA360
11 octubre, 2025
Siguiente nota
Revelan nuevo audio de Debanhi Escobar que reaviva dudas sobre su muerte en México

Revelan nuevo audio de Debanhi Escobar que reaviva dudas sobre su muerte en México

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version