domingo, octubre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Autoridades nicaragüenses evalúan derrumbe interno en el cráter del volcán Masaya

Un deslizamiento en la pared sur del cráter Santiago no representa peligro para la población ni para los visitantes, según las autoridades.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
5 octubre, 2025
in Región
0
Autoridades nicaragüenses evalúan derrumbe interno en el cráter del volcán Masaya

Imagen difundida por INETER de la pared sur interna del Cráter Santiago, en el volcán Masaya.

372
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un derrumbe en la pared sur interna del cráter Santiago en el volcán Masaya, se mantiene bajo vigilancia la zona, informó este domingo el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER) y el Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (SINAPRED).

El evento ocurrió el sábado y provocó la caída de material compuesto por polvo, ceniza y arena, los cuales se depositaron nuevamente dentro del mismo cráter. Según el INETER, el fenómeno no representa riesgo para la población ni para las comunidades cercanas.

Te puede interesar

Ministerio de Salud de Costa Rica reporta caso sospechoso de fiebre amarilla

Alcalde de Tegucigalpa pide evacuar ante graves inundaciones por lluvias en Honduras

Capturan en Guatemala a hondureño acusado de asesinato y solicitado para extradición

“El desprendimiento levantó polvo y ceniza que se depositaron dentro del cráter sin causar daños ni riesgo para los visitantes”, indicó la institución en su boletín oficial.

INETER informó que realiza una inspección in situ en el cráter del volcán Masaya, tras registrarse el derrumbe en el volcán que mantiene actividad eruptiva desde diciembre de 2015. El volcán es sede del Parque Nacional Volcán Masaya que en situación normal permite ver el cráter desde una orilla.

Actividad volcánica dentro de parámetros normales

Los especialistas del INETER explicaron que los indicadores de sismogramas, niveles RSAM (medición de energía sísmica) y salida de gases se mantienen dentro de los rangos normales, lo que confirma la estabilidad del volcán.

A lo largo del año, los técnicos han registrado derrumbes esporádicos en la pared sur del cráter Santiago debido a la inestabilidad natural del terreno. Sin embargo, estos eventos no han implicado variaciones en el comportamiento eruptivo ni peligro para la población.

“El volcán continúa bajo monitoreo constante y la actividad observada es parte del proceso normal del sistema volcánico”, precisó el instituto.

Por precaución, un equipo de geólogos y vulcanólogos del INETER se desplazó al sitio para evaluar directamente las condiciones del cráter y confirmar la estabilidad del terreno. El análisis permitirá garantizar la seguridad de los visitantes del Parque Nacional Volcán Masaya, uno de los principales destinos turísticos del país.

Las autoridades recordaron que el volcán Masaya, ubicado a unos 20 kilómetros al sur de Managua, mantiene un lago de lava activo visible desde 2015, el cual forma parte de su actividad normal.

“A pesar del desprendimiento, no se observan señales de erupción ni de cambios significativos que representen amenaza para la población”, reiteró el INETER.

 

Tags: actividad volcánicacráter SantiagoderrumbeInstituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter)lago de lavaManaguamonitoreo volcánicoNicaraguaParque Nacional Volcán Masayaseguridad turísticaSinapredsismosvigilancia volcánicavolcán Masaya
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Ministerio de Salud de Costa Rica reporta caso sospechoso de fiebre amarilla
Región

Ministerio de Salud de Costa Rica reporta caso sospechoso de fiebre amarilla

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Alcalde de Tegucigalpa pide evacuar ante graves inundaciones por lluvias en Honduras
Región

Alcalde de Tegucigalpa pide evacuar ante graves inundaciones por lluvias en Honduras

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Capturan en Guatemala a hondureño acusado de asesinato y solicitado para extradición
Región

Capturan en Guatemala a hondureño acusado de asesinato y solicitado para extradición

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Cámara de Comercio de Panamá insta a conformar comisiones legislativas con urgencia y rechaza repartos políticos
Región

Una propuesta para establecer la cadena perpetua por homicidios con extrema crueldad sacude a Panamá

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Más de 500 puntos en riesgo: expertos alertan por “oleadas de flujo de lodo” tras los derrumbes en la carretera a El Salvador en Guatemala
Región

Más de 500 puntos en riesgo: expertos alertan por “oleadas de flujo de lodo” tras los derrumbes en la carretera a El Salvador en Guatemala

Por Equipo Centroamérica 360
11 octubre, 2025
Siguiente nota
Cardenal hondureño dice que “da tristeza la soberbia y arrogancia de muchos líderes”, incluidos lo de su país

Cardenal llama a erradicar las “maniobras sucias” en la política hondureña antes de las elecciones generales

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version