domingo, octubre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

EE UU aún no aplica el aumento en la visa de turista: tarifas actuales no cambian en Centroamérica

Estados Unidos tiene previsto implementar un nuevo cargo de 250 dólares para quienes soliciten visas de no inmigrante, conocido como Visa Integrity Fee, pero este ajuste aún no ha entrado en vigor.

Equipo Centroamérica 360 Por Equipo Centroamérica 360
1 octubre, 2025
in Internacional
0
EE UU aún no aplica el aumento en la visa de turista: tarifas actuales no cambian en Centroamérica

Las visas no tienen variación en el precio hasta este momento.

375
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Estaba prevista la entrada en vigencia de un nuevo cargo en las visas de no inmigrante de Estados Unidos, sin embargo, este no ha sido actualizado y falta por definir su implementación.

Las embajadas estadounidenses confirmaron que no hay variación en las tarifas consulares actuales, y que el costo de la visa de turismo, negocios o estudio se mantiene sin cambios por ahora.

Te puede interesar

Inundaciones en México dejan 48 muertos y varios desaparecidos: Gobierno despliega operativo nacional de emergencia

Jueza de EE UU cuestiona detención del salvadoreño Kilmar Ábrego mientras el gobierno insiste en deportarlo a África

El Nobel de la Paz a María Corina Machado y su impacto en la política latinoamericana

La llamada Visa Integrity Fee forma parte de la Ley HR-1 aprobada en EE.UU. y se aplicaría a quienes gestionen visas de no inmigrante, incluidas las de turismo (B1/B2), estudio, intercambio y trabajo temporal.

Las nuevas tarifas deben ser notificadas oficialmente por el Departamento de Estado.

El cobro previsto es de 250 dólares adicionales al costo de la visa tradicional, que actualmente asciende a 185 dólares. Sin embargo, autoridades diplomáticas en la región aclararon que todavía no hay fecha confirmada para su aplicación.

Abogados de inmigración en Estados Unidos han descrito este cobro como un “depósito de garantía reembolsable”. La normativa establece que, si la visa es aprobada, el solicitante podrá pedir la devolución de los 250 dólares al concluir su viaje. Pese a ello, expertos señalan que las condiciones para el reembolso aún no están claramente definidas.

En septiembre, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) informó que la tarifa aún necesita ajustes de coordinación entre agencias antes de poder implementarse. Por ahora, las autoridades consulares siguen aplicando únicamente la tarifa vigente de 185 dólares para visas de turismo y negocios, entre otras categorías.

El cobro se implementaría a partir del 1 de octubre.

Recaudación esperada

Según estimaciones de la Oficina de Presupuesto del Congreso estadounidense, la Visa Integrity Fee podría generar cerca de 28.900 millones de dólares en ingresos durante los próximos diez años.

Estos fondos se destinarían a reducir el déficit fiscal y financiar mejoras tecnológicas y de seguridad en los consulados.

Estados Unidos espera aumentar su recaudación de impuestos.

Cuando entre en vigor, el cambio afectará directamente a solicitantes de la región. Una familia de cuatro integrantes, por ejemplo, tendría que pagar al menos 1.740 dólares solo en aranceles consulares, sin incluir gastos de viaje y hospedaje para completar el trámite en la embajada o consulado.

Las autoridades recomiendan que los viajeros centroamericanos que necesiten gestionar una visa revisen regularmente los portales oficiales de la Embajada de EE.UU. y de sus consulados. Por ahora, los aranceles no han cambiado en la región y cualquier modificación será publicada oficialmente antes de entrar en vigencia.

Tags: CentroaméricaEE. UU.Estados UnidosMigraciónmigrantesturismoturistasVisa
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo Centroamérica 360

Equipo Centroamérica 360

Relacionado Posts

Inundaciones en México dejan 48 muertos y varios desaparecidos: Gobierno despliega operativo nacional de emergencia
Internacional

Inundaciones en México dejan 48 muertos y varios desaparecidos: Gobierno despliega operativo nacional de emergencia

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo
Internacional

Jueza de EE UU cuestiona detención del salvadoreño Kilmar Ábrego mientras el gobierno insiste en deportarlo a África

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
María Corina Machado acepta el Nobel de la Paz en nombre del pueblo venezolano
Internacional

El Nobel de la Paz a María Corina Machado y su impacto en la política latinoamericana

Por The Conversation
11 octubre, 2025
María Corina Machado acepta el Nobel de la Paz en nombre del pueblo venezolano
Internacional

María Corina Machado acepta el Nobel de la Paz en nombre del pueblo venezolano

Por Equipo CA360
10 octubre, 2025
Con 121 votos a favor, el Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte por “incapacidad moral”
Internacional

Con 121 votos a favor, el Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte por “incapacidad moral”

Por Equipo Centroamérica 360
10 octubre, 2025
Siguiente nota
La economía salvadoreña creció 4.1 % en el segundo trimestre, el mejor desempeño desde finales de 2023

La economía salvadoreña creció 4.1 % en el segundo trimestre, el mejor desempeño desde finales de 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version