jueves, noviembre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Guatemala exporta 14.7 millones de kilos de mango fresco a EEUU en ocho meses

Entre enero y agosto, el país superó las cifras de exportación del año pasado gracias al cumplimiento de exigentes requisitos fitosanitarios.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
23 septiembre, 2025
in Economía
0
Guatemala exporta 14.7 millones de kilos de mango fresco a EEUU en ocho meses

Las exportaciones de mango guatemalteco a EEUU está creciendo este año. Foto MAGA

375
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Guatemala ha exportado 14.7 millones de kilogramos de mango fresco hacia Estados Unidos entre enero y agosto de este año, superando las cifras registradas el año pasado, informó el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).

Las ventas fueron posibles gracias a los 649 certificados fitosanitarios de exportación emitidos por el Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR) y el Programa Integral de Protección Agrícola y Ambiental (PIPAA), según el ministerio.

Te puede interesar

Unión Europea destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza

Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía

Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto

En total, el MAGA inspeccionó 20.9 millones de kilogramos de mango fresco en las plantas de empaque autorizadas. Del total, un 70.5 % fue destinado a la exportación hacia el mercado estadounidense, principalmente en las variedades Tommy, Keitt, Ataulfo y Kent.

“El trabajo de vigilancia, monitoreo y acompañamiento técnico que realiza el MAGA reafirma los compromisos de cooperación con las autoridades estadounidenses y fortalece la competitividad del sector agrícola nacional”, destacó la institución en un comunicado.

Las autoridades recordaron que Estados Unidos exige estrictos protocolos de inocuidad, entre ellos el tratamiento hidrotérmico, fundamental para garantizar que el producto esté libre de plagas cuarentenarias, además de los procesos de trazabilidad e inspección correspondientes.

Con este desempeño, el mango guatemalteco se consolida como un producto de alta relevancia para la economía del país y como referencia regional en cumplimiento fitosanitario, garantizando un acceso sostenido a mercados internacionales.

 

 

Tags: comercio internacionalEstados Unidosexportacionesexportaciones agrícolasfrutas frescasGuatemalaMAGAMangoPIPAArequisitos fitosanitariossector agrícolatratamiento hidrotérmicoVISAR
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Unión Europea  destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza
Economía

Unión Europea destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía
Economía

Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto
Economía

Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto

Por Redacción CA360
12 noviembre, 2025
El precio de la energía eléctrica se reduciría hasta 16 % si se incorpora más generación renovable en Centroamérica
Economía

BID habilita $800 millones para impulsar proyectos de energía limpia en Centroamérica y la Amazonía

Por Redacción CA360
11 noviembre, 2025
Demoras en Puerto Quetzal generan pérdidas de hasta $34.7 millones en costos de oportunidad
Economía

Demoras en Puerto Quetzal generan pérdidas de hasta $34.7 millones en costos de oportunidad

Por Redacción CA360
11 noviembre, 2025
Siguiente nota
Los hogares en el Triángulo Norte de Centroamérica recibieron $125 millones diarios en remesas el primer semestre de 2025

Promedio de remesas a El Salvador casi iguala al salario mínimo y alcanzan $6,535 millones hasta agosto

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version