Guatemala ha exportado 14.7 millones de kilogramos de mango fresco hacia Estados Unidos entre enero y agosto de este año, superando las cifras registradas el año pasado, informó el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).
Las ventas fueron posibles gracias a los 649 certificados fitosanitarios de exportación emitidos por el Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR) y el Programa Integral de Protección Agrícola y Ambiental (PIPAA), según el ministerio.
En total, el MAGA inspeccionó 20.9 millones de kilogramos de mango fresco en las plantas de empaque autorizadas. Del total, un 70.5 % fue destinado a la exportación hacia el mercado estadounidense, principalmente en las variedades Tommy, Keitt, Ataulfo y Kent.
“El trabajo de vigilancia, monitoreo y acompañamiento técnico que realiza el MAGA reafirma los compromisos de cooperación con las autoridades estadounidenses y fortalece la competitividad del sector agrícola nacional”, destacó la institución en un comunicado.
Las autoridades recordaron que Estados Unidos exige estrictos protocolos de inocuidad, entre ellos el tratamiento hidrotérmico, fundamental para garantizar que el producto esté libre de plagas cuarentenarias, además de los procesos de trazabilidad e inspección correspondientes.
Con este desempeño, el mango guatemalteco se consolida como un producto de alta relevancia para la economía del país y como referencia regional en cumplimiento fitosanitario, garantizando un acceso sostenido a mercados internacionales.