El Ministerio de Gobernación de Guatamala presentó la incorporación de 15 perros K-9 especializados que se unirán a los equipos de la Policía Nacional Civil (PNC) y del Sistema Penitenciario. Los animales fueron recibidos con apoyo de la Embajada de Estados Unidos y de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL).
Estos agentes caninos se entrenarán en la detección de drogas —incluido el fentanilo—, papel moneda, armas de fuego, explosivos y dispositivos electrónicos. También participarán en simulaciones de incursiones en inmuebles para garantizar la seguridad de las operaciones.
Entrenamiento en la Escuela Centroamericana
Antes de su despliegue, los perros pasarán por un adiestramiento en la Escuela Centroamericana de Entrenamiento Canino. Allí, junto a sus guías, perfeccionarán habilidades. Esto permitirá ampliar la cobertura en puntos estratégicos y reforzar los controles fronterizos.
La viceministra de Antinarcóticos y Seguridad Fronteriza, Claudia Palencia, destacó que la cooperación internacional facilita ampliar las capacidades del país en la lucha contra el crimen organizado transnacional.
¡Bienvenidos, próximos agentes K9! Con apoyo de @StateINL, 15 caninos llegaron a Guatemala para integrarse al equipo antinarcóticos de la @PNCdeGuatemala y entrenarse en la detección de drogas (incluyendo fentanilo), papel moneda, explosivos y otros ilícitos. Al finalizar el… pic.twitter.com/QHaOPDTtBD
— US Embassy Guatemala (@usembassyguate) September 17, 2025
Cooperación internacional y confianza
La embajada de Estados Unidos celebró la llegada de los nuevos agentes caninos. Además, confirmó que el programa alcanzará un total de 66 perros K-9 adiestrados al finalizar 2025. Según las autoridades, este esfuerzo conjunto fortalecerá la seguridad en Guatemala y en la región centroamericana.
El experto en seguridad Mario Mérida señaló que el aporte no solo dinamiza la investigación criminal vinculada al narcotráfico. También refleja una mayor confianza de Estados Unidos hacia las instituciones guatemaltecas.
Enfoque en fronteras y aduanas
Mérida subrayó la importancia de reforzar las fronteras y aduanas, con operaciones descentralizadas que permitan mantener presión sobre el tráfico ilícito. Con el nuevo equipo canino, las autoridades esperan mejorar los controles en pasos fronterizos y fortalecer las capacidades de detección en puntos clave del país.